Aunque para la llegada del verano todavía faltan muchos meses, la ONG Río de Oro de Durango ya está preparando su actividad para esa época. Por ello, ya ha abierto el plazo para que las familias interesadas en acoger a menores saharauis en esos meses se inscriban en la entidad sin ánimo de lucro, que desde hace años gestiona la estancia de estos niños y niñas en Durangaldea. De este modo, menores que residen en los campamentos de refugiados de Tinduf en Argelia volverán a disfrutar en casa de familias de Durangaldea. “Participar en el programa Oporrak Bakean es muy beneficioso para las niñas y niños saharauis por alejarles de las duras condiciones del verano en el Sahara, por la mejora de su salud, por la nutrición durante los dos meses y por la experiencia y conocimiento adquirido, pero también lo es para las familias que participan”, animan los impulsores de la iniciativa.
Una vez más, el programa Oporrak Bakean tendrá una duración de dos meses, iniciándose a finales del mes de junio o principios de julio y terminando a finales de agosto o principios de septiembre. Al pasar los meses más duros del verano en Durangaldea, los niños y niñas saharauis, con edades comprendidas entre los 8 años y los 12 años, no tendrán que soportar las temperaturas de Tinduf que oscilan entre los 45 y 55 grados. Además, durante la estancia los menores recibirán una alimentación equilibrada y se les realizará un exhaustivo y completo reconocimiento médico.
La estancia en la comarca permite a los niños la posibilidad de conocer una realidad diferente a los campos de población refugiada, realizar nuevas actividades, imposibles de llevar a cabo en su lugar de residencia; mejorando sus capacidades personales y oportunidades de futuro. Por otro lado, aprenden una nueva lengua o dos, hacen nuevas amistades y tienen una segunda familia, la primera en el Sahara, la nueva en Durangaldea.
Para las familias de acogida, el viaje de los menores a la comarca no conlleva ningún coste económico, a excepción de la manutención durante su estancia. La experiencia de acoger un niño o niña saharaui está abierta tanto al ámbito familiar como aquellas personas que a título individual quieren acoger a un niño, teniendo prioridad los vecinos empadronados en Durango. En el procedimiento de acogida, las familias interesadas mantendrán una serie de entrevistas con una responsable de Río de Oro para valorar las condiciones de la acogida y resolver posibles dudas.
Los interesados en participar en el programa Oporrak Bakean pueden ponerse en contacto con la ONG durangarra Río de Oro. El plazo de inscripción está abierto hasta el próximo 15 de marzo. La entrega de la solicitud no implica la obligatoriedad de la acogida sino que tiene la finalidad de tener la relación de los interesados a los que posteriormente se les llamará, para darles una información más detallada.