Rifa por aquí, calendarios por allá, comidas populares, txosnas, donativos anónimos y otros significados, como el reciente de la Agrupación de Hospitaleros de Bizkaia –que atiende el albergue de peregrinos en las antiguas escuelas de barriada– o la de Petronor, el Obispado o el Ayuntamiento de Muskiz, han permitido a la Asociación de Vecinos de Pobeña (Adepo) reunir –después de siete años de esfuerzo– los fondos suficientes para acometer una importante labor de mejora de la ermita del Socorro, uno de los iconos del barrio.

Exterior de la ermita del Socorro en Pobeña. Euskadi.eus

Más de 250 años

Una encomienda, valorada en unos 25.000 euros, que dejará sentimientos encontrados entre feligreses y resto de vecinos del enclave costero ya que uno de los capítulos a ejecutar supondrá la demolición del actual coro de la ermita erigida hace más de 250 años. “Hace unos años emprendimos una campaña continuada para erradicar las termitas que estaban afectando a la madera del coro y obligó por seguridad su cierre al público. Los insectos han desaparecido, pero los estragos que causaron en la estructura del coro es irrecuperable y al no tener un especial valor artístico, aún con gran pena, hemos decidido, con el visto bueno del Obispado, demolerlo para que a futuro se pueda construir uno nuevo”, señaló Zuriñe Atxurra, presidenta de Adepo que ayer acudió al albergue de Pobeña para agradecer públicamente a la agrupación de hospitaleros voluntarios su apoyo continuado para la recuperación de la ermita.

Hospitaleros

Este año nos han dado un cheque con 3.000 euros procedentes de las donaciones que hacen los peregrinos que pasan por Pobeña y que se suman a otras entregas previas de la misma naturaleza de otros 3.500 euros”, recordó Atxurra quien destacó el alto grado de implicación de los vecinos de Pobeña, creyentes o no, por salvaguardar este edificio religioso construido como exvoto hacia 1768 por el capitán Pedro de Llano, vecino de Muskiz, tras sobrevivir a una tempestad en el Caribe a bordo del paquebote El Colón.

Imagen de una procesión con la imagen de la Virgen del Socorro. E. Zunzunegi

Las obras de mejora de este templo de estilo barroco popular comenzarán a principios de abril e incluyen, además del derribo del coro, el cambio del embaldosado de la ermita y de la instalación eléctrica. “Igual, con esta nueva donación del albergue podemos acometer alguna mejora en el exterior”, adelantó Atxurra que tiene claro que las obras tiene que haber acabado antes del 8 de septiembre que es la fecha de la romería del Socorro”.