Leioa exhibirá 6 obras teatrales de mujeres directorasCONCHA DE LA ROSA
Seis de las trece obras teatrales que la nueva programación de Kultur Leioa subirá al escenario durante el primer trimestre del año están dirigidas por mujeres. Así, los espectadores podrán ver, por ejemplo, Marcela, una canción de Cervantes, de Leticia Dolera; Ni flores, ni funeral, ni cenizas, ni tantán, de María Goiricelaya, y dos trabajos de Begoña Bilbao Lejarzegi: Almacenados y Madres.
“Para el arranque de 2025 tendremos una oferta cultural que se basa en la gran variedad de lenguajes artísticos, de temáticas y de públicos, con rostros conocidos, pero también con nuevas creaciones vascas, y con mucha presencia femenina, tanto entre los elencos como en la dirección artística”, señaló ayer el alcalde leioaztarra, Iban Rodríguez. En efecto, por Kultur Leioa pasará el 7 de marzo Marcela, una canción de Cervantes. Con Leticia Dolera en la dirección; María Folguera, en la dramaturgia; y Celia Freijeiro, en la interpretación, esta función pone de actualidad a uno de los personajes más célebres de Cervantes. Antes, el 28 de febrero se asomará por Leioa María Goiricelaya con su Ni flores, ni funeral, ni cenizas, ni tantán, que cuenta con la ayuda en dirección de Eider Zaballa. Se trata de una obra centrada en los cuidados paliativos y el buen morir. También en febrero, pero el día 7, será momento de disfrutar de Quiero colapsar a tu lado, de Rakel Camacho, y su apuesta conciliadora y realista sobre el futuro del planeta y la humanidad. Por otro lado, con Olatz Gorrotxategi al frente y con Marta Álvarez del Valle como ayudante de dirección, el 10 de enero llegará Mierda de ciudad, donde ambas mujeres también actúan. Es un proyecto sobre el fracaso. Una generación que busca su lugar. Por último, Begoña Bilbao Lejarzegi hará doblete en la programación de Kultur. El 24 de enero exhibirá Almacenados, con Iker Galartza y Zuhaitz Gurrutxaga en la interpretación de esta ácida comedia sobre la explotación laboral. Y el 14 de febrero será el turno para Madres, un función escrita por Elena Díaz y con las actrices Iraitz Lizarraga, Tania Fornieles, Oihana Maritorena e Intza Alkain: una desesperante historia de cuatro mujeres atrapadas en la sala de espera de una escuela. Esa angustiosa situación las llevará a una inesperada terapia, donde aflorarán los pros y los contras de la maternidad...
Además de las trece obras de teatro, Kultur ofrecerá otras cinco propuestas de música, circo y danza.
Otras obras teatrales
Con Pepe Viyuela. El 14 de marzo llegará ‘Guitón Onofre (El pícaro perdido)’, interpretada por Pepe Viyuela y centrada en 1604.
Markeliñe. ‘Zapo zepo’ es un espectáculo gestual para público familiar que cuenta la historia de cualquier guerra. Bueno, de quienes son protagonistas de una. Será el 9 de marzo y con el sello de Markeliñe.
Ramón Barea, de director. ‘¿Quién nos disparó?’ se podrá ver el 21 de marzo. Bajo la dirección de Ramón Barea, esta es una fábula sobre el miedo, la emigración, la esperanza, el engaño...