Los menores que causan problemas de inseguridad en el centro de menores de Sopuerta son seis u ocho de los 36 que residen en el mismo, "perfectamente identificados". Así lo ha señalado el consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, en el Parlamento en respuesta a una pregunta de Vox sobre la "creciente inseguridad ciudadana" generada por jóvenes vinculados al centro de menores no acompañados de Sopuerta.
Este centro de acogida abrió el 25 de marzo del 2024 y en él conviven 36 menores repartidos en tres módulos. Según Zupiria, los problemas de inseguridad han sido causados por seis u ocho personas menores del mismo módulo, el cero.
Estos menores están "perfectamente identificados, vienen de un proceso de integración negativo y tienen expedientes abiertos en la Fiscalía de Menores", ha descrito. Zupiria ha explicado además las actividades que lleva a cabo la comisaría de la Ertzaintza de Balmaseda -de la que depende Sopuerta- en ese centro.
Registros en el centro con apoyo policial
Ha descrito que hay un plan de acogida y buenas prácticas, con entrevistas y charlas informativas, y ahora, un agente específico se entrevista con el menor cada vez que llega uno nuevo al centro. También ha señalado que hay charlas de refuerzo, y registros en el interior del centro que realiza la dirección con el apoyo policial. Además, cada vez que un menor se ausenta del centro sin autorización la dirección lo comunica a la Ertzaintza de Balmaseda, que lo busca.