Getxo va sobre dos ruedas. La estación de BizkaiBizi situada junto al metro de Las Arenas-Areeta es la más usada de todo el servicio, desplegado por la Diputación Foral en nueve municipios. Además, la localidad cuenta ya con un nuevo punto de este sistema público que permite alquilar bicicletas eléctricas: es ya su décimo séptimo y se encuentra junto a la parada del suburbano en Neguri.
Hay más números que constatan que Getxo confía en este medio de transporte: es el segundo municipio en número de bicicletas disponibles (120) y lidera el uso del servicio con un acumulado de 371.366 alquileres en el primer año, cuando son 1,4 millones los viajes totales registrados en las nueve localidades del Gran Bilbao. Asimismo, no es solo que la de Las Arenas sea la estación con más actividad, es que otras dos ocupan el top-5: la del Puente Colgante es la tercera y la del centro de Algorta, la quinta. En consonancia, son cerca de 40.000 los desplazamientos registrados al mes en suelo getxoztarra. Dicho de otra manera: Getxo acapara más del 26% del global de préstamos. Por todo ello, la alcaldesa, Amaia Agirre, aseveró ayer: “BizkaiBizi se ha consolidado como un pilar fundamental para facilitar una movilidad segura, sostenible y saludable. Este servicio está siendo utilizado tanto para el ocio como para los desplazamientos laborales. La estación de Areeta, por ejemplo, es la más utilizada de todo Bizkaia evidenciando que la bicicleta se complementa perfectamente con el metro”. Es más, la primera edil recordó que Getxo fue pionero al implantar un método público para coger bicis, ya que lo puso en marcha en ese caso, GetxoBizi, en 2009.
Y ahora, sigue la confianza con el nuevo punto de BizkaiBizi en la calle Zarrenebarri, que, de hecho, fue una petición del propio Ayuntamiento a la Diputación de Bizkaia. Este aparcamiento presenta 16 unidades de anclaje y está preparado para admitir un mayor número de bicicletas en caso de que todos los anclajes se encuentren ocupados. El pasado mes de julio, sin ir más lejos, Getxo inauguraba el aparcabicis de la playa de Azkorri. Con la incorporación de Neguri, el sistema foral alcanza las 81 estaciones distribuidas en Bilbao, Eskuinaldea y Ezkerraldea.
“Con iniciativas como BizkaiBizi seguimos avanzando hacia una Bizkaia más sostenible y conectada. La apuesta por un transporte limpio, práctico y accesible nos permite responder a las necesidades de la ciudadanía y reforzar nuestro compromiso con el medio ambiente”, comentó la diputada de Transportes, Movilidad y Turismo, Sonia Pérez. Asimismo, no dudó en calificar esta recién estrenada ubicación en Neguri, junto al metro de “estratégica”. Pérez también valoró lo bien que está funcionando este servicio en la localidad. “Y seguimos trabajando para ampliar, en la medida de lo posible, BizkaiBizi”, destacó. El sistema está operativo los siete días de la semana, desde las 5.00 hasta las 0.00 horas.
Los datos
120 bicis en Getxo. Es el segundo municipio que cuenta con más bicicletas de este servicio foral.
Tres estaciones en el top-5. El punto de alquiler de Las Arenas es el más utilizado de toda la red vizcaina. El del Puente Colgante, el tercero y el del centro de Algorta, el quinto.
81 puntos en Bizkaia. Con la incorporación de Neguri, BizkaiBizi tiene ya 81 aparcamientos.