El Puerto de Bilbao da un gran impulso a la electrificación de sus muelles y evitar que los barcos consuman combustibles fósiles mientras están atracados. La Autoridad Portuaria de Bilbao (APB) ha sacado a concurso las obras de la segunda fase de su proyecto de OPS (Onshore Power Supply) de electrificación de seis muelles, cuatro de ellos en Santurtzi y Zierbena y los dos restantes ubicados en Getxo y que atienden los tres líneas de atraques de los cruceros. Se instalarán un total de 20 tomas eléctricas.
El coste máximo que prevé pagar la APB es 55,4 millones para un plazo de ejecución de las obras de dos años. La presentación de propuestas finaliza el 31 de enero.
La electrificación se llevará a cabo en los muelles A1, A2, A6, AZ3, en la margen izquierda del Abra Exterior y los dos mencionados en Getxo. Los cuatro primeros atienden las necesidades de los ferris y tráficos ro-pax, la terminal para tráfico ro-ro y la de contenedores.
El proyecto, denominado BilbOPS, está financiado por fondos propios de la Autoridad Portuaria de Bilbao y cuenta, a su vez, con una subvención de 14,2 millones de la Comisión Europea dentro del programa de ayudas CEF Transport 2021-2027.
Cable submarino
Se dispondrá de veinte tomas para dar servicio independientemente del punto de atraque de los buques en el muelle y para aumentar la potencia de los muelles de cruceros se extenderá un cable submarino de 1,34 kilómetros desde Santurtzi.
La energía consumida de toda la red OPS será alimentada por fuentes renovables como paneles fotovoltaicos, distribuidos en cuatro plantas, ubicadas en distintas zonas del puerto y con una potencia de 4,25 MWp.
La primera fase de la electrificación se adjudicó hace un año instalando cuatro tomas en el nuevo muelles A5 del espigón central de la ampliación.