El alcalde de Ortuella, Saulo Nebreda, aseguró ayer que “no me voy a tirar al piscina anunciando compromisos que aún deben estudiarse con detenimiento, pero creo que nuestras demandas de conectividad con otros servicios de transporte como el metro, el billete único y la ampliación de frecuencias y de nuevos recorridos que atiendan necesidades poblacionales y empresariales, no van a caer en saco roto”. Declaraciones que vienen a clarificar el contenido de la reunión mantenida el pasado 27 de noviembre por parte del alcalde minero con responsables forales de Transportes ante el anuncio efectuado días antes por el alcalde de Muskiz cuando anunció en redes sociales la existencia de un “compromiso” de la Diputación para la puesta en marcha el próximo año de una línea directa que conectaría Muskiz con el metro en la estación de Ansio o en la de Gurutzeta, ambas en el municipio de Barakaldo.
Unas palabras que produjeron un pequeño tsumani entre los regidores de otros municipios mineros que se sintieron discriminados por la notificación oficiosa de las intenciones forales en la comarca cuando ellos –Abanto-Zierbena y Ortuella– habían planteado sus propias necesidades en varias reuniones con el Departamento de Transportes sin que hubieran tenido noticia alguna sobre el avance del estudio foral a sus demandas. En este sentido, el regidor ortuellarra reseñó –en una comparecencia en la que también participó el portavoz socialista del equipo de gobierno, Kepa Aldama– que Ortuella “ha planteado desde un principio sus necesidades de conectividad de nuestros vecinos y vecinas y por ello estaremos atentos a que las solucione que se planteen desde la Diputación Foral contemplen estas necesidades en igualdad de condiciones con el resto de Bizkaia”.
Billete único
En este sentido, el alcalde minero hizo especial hincapié en la discriminación que supone que un vecino de Ezkerraldea pueda ir desde su localidad a Bilbao o al Hospital de Cruces pagando un solo billete y, por contra, una persona residente en Meatzaldea deba abonar dos billetes entre bus y metro para llegar al mismo destino. “No se libran ni los vecinos de Urioste a los que tan solo les separa una parada entre Ortuella y el metro en Carlos VII en Portugalete, y eso creemos que hay que corregirlo”, expresaron desde el equipo de Gobierno ortuellarra, que extiende su demanda a otras dos cuestiones perentorias para la mejora de la conectividad en el transporte urbano de su ciudadanía.
“Entre nuestras demandas figura la petición de que el autobús que actualmente cubre el trayecto Muskiz-Bilbao por autovía, que cuenta con un parada en el barrio ortuellarra de Intxaurdi-Nocedal, pueda ampliar su recorrido urbano hasta Urioste donde también hay una buena conexión rodada con la autovía A-8 hacia Bilbao”, señalaron desde el Consistorio minero.
Del mismo modo las autoridades municipales de Ortuella reclaman de los responsables de Bizkaibus una solución que dote de conectividad al barrio de Etxezuri, con más de 200 viviendas construidas en la frontera con Trapagaran –serán unas 300 tras el reciente anuncio efectuado por Visesa– a la que se suma la atención a los trabajadores del Polígono Granada que cuenta actualmente con más de 30 empresas.
Soluciones y demandas que el Ayuntamiento de Ortuella plasmará en su Plan de Movilidad que tiene previsto aprobar antes del verano de 2025 y para cuya elaboración ha recibido una subvención foral de 10.000 euros.