“Cruza el puente sobre aguas turbulentas, no te dejes arrastrar” es una de las conocidas estrofas de la canción escrita por uno de los componentes de Simon&Garfunkel hace más de 50 años y que ayer, sin duda, retumbó en la cabeza del alcalde de Trapagaran, Miguel Ángel Gómez Viar, a la hora de abordar dos espinosos temas con los que se encontró en su agenda del miércoles. Por un lado con la manifestación protagonizada por trabajadores municipales que despotricaron contra el Consistorio minero, entre otras cuestiones por haber dejado de abonar un complemento personal transitorio –aprobado para compensar pérdidas salariales– que a juicio de tres informes jurídicos diferentes era absolutamente “ilegal” y cuya rescisión se produjo en la nómina de noviembre.
Una lectura que no compartieron los partidos de la oposición municipal –PNV, EH Bildu y Podemos– que ayer desfilaron junto a los trabajadores municipales “exigiendo una negociación que permita soslayar la actual alegalidad del complemento y que a la vez abra un proceso de dialogo para poner en marcha la RTP municipal o la convocatoria de nuevas EPA para compensar la pérdida de personal municipal” que a juicio de los responsables de la oposición “no hace sino mermar la calidad de los servicios que se ofertan a la ciudadanía”.
En este sentido, fuentes sindicales aseguraron que en la actualidad la plantilla municipal es de unas 85 personas. “La falta de personal imprescindible se cuantifica en unas 23 personas para cubrir las bajas y las carencias de puestos que no han sido amortizados en los últimos años”, concretaron.
Emtesport
Por otro lado, la tormenta reivindicativa se trasladó a la protesta laboral por parte de la empresa y trabajadores de Emtesport que anunciaron el cierre empresarial del polideportivo municipal los fines de semanas, desde el que está por venir hasta el primero de 2025, el del 5 de enero. Una decisión que según reseñaron portavoces de la empresa y de los cerca de 30 trabajadores se debe a la “inacción” del Ayuntamiento de Trapagaran que desde finales de octubre conocía el resultado de la auditoría externa sobre la reclamación económica planteada por Emtesport tras el cese de las actividades deportivas ofertadas por el municipio tras la pandemia. Para los trabajadores de Emtesport “la dilación en la toma de decisiones por parte del Ayuntamiento solo va a provocar una mayor cantidad que deberá abonar a la empresa ya que la auditoria es clara en señalar el desfase”. Desde el consistorio, por su parte, se destaca que si bien es cierto un enriquecimiento municipal no adecuado “la cifra dista mucho de lo que señala la empresa. Ahora es el momento de regularizar esta diferencia. Ya hemos dado instrucciones a nuestros abogados para que se aborde esta cuestión, aunque de no mediar un acuerdo la cosa podría acabar en los tribunales”, advirtió el alcalde trapagarandarra.
Al detalle
Emtesport. Los trabajadores de Emtesport reclaman al Ayuntamiento de Trapagaran la ejecución de la auditoría contratada por el Consistorio minero que fija un pago de 564.000 euros por la caída de ingresos en los años 2021 a 2023.
Trabajadores. Ayer, el Ayuntamiento de Trapagaran vivió la tercera de las cuatro jornadas de huelga de los trabajadores municipales que, entre otras cosas, plantean la recuperación del Complemento Personal Transitorio.