“De la misma manera que las aves viajan alrededor del mundo, a través de Urdaibai Bird Center también queremos dar a conocer nuestro entorno para que la gente se acerque a Busturialdea”. Así explica Edorta Unamuno, coordinador de proyectos Urdaibai Bird Center, la faceta de promoción turística de este museo vivo de la naturaleza cuyo objetivo es el disfrute del mundo de las aves y sus migraciones.
Precisamente el uso de las tecnologías para dar a conocer tanto el mundo de las aves como el entorno en el que se encuentra fue el motivo por el que Urdaibai Bird Center participó en el VII Congreso Nacional de Ecoturismo del Geoparque de la Costa Vasca, cita que reunió a más de 200 expertos y profesionales del sector bajo el lema: Claves del éxito en destinos y experiencias de ecoturismo.
Edorta Unamuno, biólogo y técnico del Urdaibai Bird Center, dio una charla sobre el uso de nuevo tecnologías para la promoción del destino con el canal de YouTube del Urdaibai Bird Center como tema central. Un canal cuyas cámaras en directo acercan la naturaleza de Urdaibai a miles de hogares de todo el mundo, y que concretamente a fecha de 31 de octubre sumaba ya 125.000 espectadores.
“Todo empezó en la época de la pandemia”, precisa Unamuno ya que “no podíamos salir de casa por lo que quisimos acercar no solo todo lo que rodea a las aves y a sus migraciones, sino que comenzamos a hablar de nuestro entorno, porque tenemos una ubicación privilegiada, con un patrimonio natural y cultural muy completo, de manera que en colaboración con Urremendi Landa Garapena hablábamos de lo que nos rodeaba”. De esta manera descubrieron que esta iniciativa interesaba a muchas personas tanto del Estado como de Europa llegando a tener hasta un millón de espectadores.
Como consecuencia de ello tras la pandemia el Museo comenzó a recibir numerosas visitas que comentaban cómo habían conocido el entorno a través de sus cámaras “de lo cual nos sentimos satisfechos porque nuestro proyecto se basa en tres pilares: observación, divulgación y promoción turística, lo que nos diferencia de cualquier otro observatorio. No hay a nivel ni estatal ni europeo un proyecto como el nuestro”, asegura Edorta Unamuno.
Conscientes de la importancia de la promoción turística “porque la persona que viene a nuestro centro luego se da una vuelta por Gernika o Bermeo y viceversa”, Urdaibai Bird Center forma parte de la directiva de Migratory Birds for People de Europa formado por unos 30 centros de visitantes de humedales repartidos por Europa y África Occidental, en una red que sigue la ruta de vuelo de muchas especies de aves migratorias de humedales. Actualmente, el centro recibe visitas de centros escolares, turistas y personas interesadas en las aves del estado, Europa o EE.UU.
Otros datos
Tecnología. Además del canal de YouTube Urdaibai Bird Center tiene también una comunidad en Telegram con alrededor de 500 personas interesadas en el mundo de las aves.
Arazandi. Urdaibai Bird Center es un proyecto de la Sociedad de Ciencias Aranzadi y actualmente cuenta con nueve personas que trabajan en el centro.