Azkuna Zentroa acogió el pasado 27 de septiembre el seminario Un Objetivo Cultura en los ODS: contexto, actores y desafíos. Organizado por el ayuntamiento de Bilbao y Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU), el encuentro tuvo como objetivo impulsar la cultura como agente de desarrollo sostenible, proyectar la imagen internacional de Bilbao y promover el papel activo de la villa en la defensa del derecho a la cultura.
Durante la jornada, se presentaron las acciones internacionales de la campaña Culture 2030 Goal para conseguir que la cultura sea un ODS con entidad propia, así como el documento Un Objetivo Cultura, que fue presentado en la Conferencia Mundial de la UNESCO sobre las Políticas Culturales y el Desarrollo Sostenible en 2022.
La jornada estuvo dirigida a los agentes culturales de la villa, así como a todas las personas implicadas o interesadas en la localización de los ODS
La cultura como motor de desarrollo
Entonces, el consistorio bilbaíno se adhirió a a la declaración final del Mondiacult’22, comprometiéndose a fomentar un entorno propicio para el respeto y el ejercicio de todos los derechos humanos, en particular los derechos culturales – tanto individuales como colectivos - en todos sus ámbitos, desde el patrimonio cultural hasta los sectores culturales y creativos, incluido el entorno digital.
En el encuentro se abordaron los desafíos para la inclusión del ODS18 ‘Objetivo Cultura’
En representación del consistorio, participaron en el seminario Eider Inunciaga, concejala de Euskera, Atención y Participación Ciudadana, Agenda 2030 e Internacional y Gonzalo Olabarria, concejal de Cultura y Gobernanza. Junto a ellos tomaron parte diversas personas expertas en la materia como Alfons Martinell, director de la Cátedra Pau Casals de la Universitat Oberta de Catalunya, Alicia Sellés, presidenta de la Fundación por el Libro y la Lectura, Iñigo Albiol, del Secretariado de la Coalición Local 2030 de Naciones Unidas, y Arantzazu Acha, directora de UN Etxea.
Alianzas por la cultura
Desde el consistorio se ha impulsado el Plan Estratégico de Cultura 2023 – 2033, la hoja de ruta que guiará la acción cultural de la villa durante esta década. Se trata de una iniciativa que apoya un desarrollo equilibrado y cohesionado de Bilbao y de su ciudadanía en cuanto al acceso a la cultura, así como de las personas profesionales, empresas y entidades que realizan en ella su actividad económica.
El plan, en cuya redacción participaron de forma activa tanto agentes culturales como ciudadanía, también pretende proyectar la imagen internacional de Bilbao como ciudad cultural y su papel activo en la defensa de este derecho, a través de encuentros como el seminario. Organizado en colaboración con la CGLU, ésta se trata de la mayor organización de gobiernos locales y regionales del mundo que, mediante la colaboración, el diálogo, la cooperación y el intercambio de conocimientos, trabaja para promover la respuesta y la acción mundial, elevando y dando poder al ámbito local.