La escuela atlética de Erandio lleva 43 años a la carrera y dando vueltas por toda España. “Ahora tenemos más de 70 deportistas de entre 5 y 21 años”, sonreía ayer su presidente, Juan Ángel López Galiana. Cuando la agrupación abre su pasión a los demás es que llega la herri krosa por las calles del municipio. La de este 2024 será ya el próximo domingo, día 10, con una trigésimo quinta edición que enorgullece a los organizadores. Una prueba “muy señalada en el calendario de los erandioztarras”, enfatizó el concejal de Deportes, Jon García. La prueba mantiene su filosofía y seguirá siendo gratuita. El tiempo límite para realizar las inscripciones será el viernes 8 a las 11.00 horas.

El edil Jon García; el presidente del club, Juan Ángel López Galiana, y Pedro Ibargüen, directivo. M. H.

“Que sea, al menos, igual de buena que las anteriores”, pide Galiana. Claro, es un placer acostumbrarse a ver Erandio con un gran ambiente, con una fiesta, con niños y mayores a golpe de zapatilla, con actividad y salud, con premios, con unión, con satisfacciones... “Antes era en marzo, pero por el covid la cambiamos a noviembre y estamos muy contentos con la cantidad de gente que viene. Así que la mantenemos en este mes”, comentó el presidente. Y es que estas últimas citas han superado el millar de participantes y la idea deseada es seguir así, con una energía derrochadora en las tres pruebas que integran la herri krosa erandioztarra, que empezará a las 10.30 horas. “Normalmente, en escolares tenemos a más de 500 niños; en la carrera familiar, también más de 500 personas y en la de mayores, sobre 300. Así que este año esperemos contar con unos 1.500 corredores, que es maravilloso para un sitio como Erandio”, desgranó Galiana, mirando al cielo para que eche un cable.

“Es una carrera que admite a todo público: al que corre más, al que corre menos, a gente del pueblo, de fuera...”, apuntó el edil de Deportes, Jon García. Los participantes en prebenjamines recorrerán 500 metros; los benjamines, 1 kilómetro; los alevines, 1,5 y los cadetes, 2. Después, el itinerario familiar constará de 750 metros y la carrera absoluta será de 7 kilómetros, esto es, tres vueltas a un circuito en el entorno de la calle Tartanga, por lo que “habrá que subir tres veces la cuesta de detrás del centro Behekoa”, indicó Galiana. Habrá que tirar de piernas en ese tramo para luchar por los primeros puestos, que tendrán trofeos y medallas. De todas formas, todos los asistentes recibirán avituallamiento sólido y líquido, y entrarán en el sorteo de regalos, entre ellos, la camiseta de esta edición. Habrá más de 200 unidades.

Este año, como novedad, las inscripciones para la carrera escolar también serán on line. En www.atletaerandio.com están todos los detalles y las vías para apuntarse a esta actividad que, como siempre, tendrá un componente solidario. En este caso, se recogerá aceite y leche en la zona de meta, de 10.00 a 13.00 horas. “Colaboramos con la Cruz Roja y nos han trasladado que esto es lo que necesitan”, precisó Galiana.