Síguenos en redes sociales:

Casi un centenar de las 154 residencias de mayores de Bizkaia ha incumplido los ratios de personal

La Diputación reconoce "dificultades" para contratar a trabajadores sanitarios en los centros

Casi un centenar de las 154 residencias de mayores de Bizkaia ha incumplido los ratios de personalBorja Guerrero

Un total de 99 de las 154 residencias para personas mayores que funcionan en Bizkaia incumplieron el año pasado los ratios de personal; además, 34 de ellas no lo han subsanado, siquiera parcialmente. La propia diputada foral de Acción Social, Amaia Antxustegi, ha reconocido este lunes "dificultades" para contratar a trabajadores sanitarios en estos centros tanto públicos como privados.

La responsable foral ha dado a conocer estos datos en una comparecencia a petición propia en las Juntas Generales, dentro del Plan General de Inspección y Control de los servicios y prestaciones sociales que lleva a cabo la Diputación para asegurar que "el conjunto de los centros cumplen la normativa para poder presta un servicio óptimo en los mismos, en base a los requisitos materiales y funcionales establecidos reglamentaria y convencionalmente para cada tipo de servicio o centro".

En este sentido, ha detallado que el año pasado se inspeccionaron de oficio el 100% de los 377 centros del territorio, tanto públicos como privados. En 238 de ellos se detectaron incumplimientos de requisitos materiales y funcionales, hasta un total de 377.

En lo que respecta a los centros para personas con dependencia, en 99 de las 154 residencias con autorización se detectaron vulneraciones en las ratios de personal, sobre todo de enfermería y medicina. Pese a que 52 de ellos han subsanado los incumplimientos y 13 lo han hecho de forma parcial, en el resto no se ha llevado a cabo. "Hay dificultades en la contratación de este tipo de personal; se están reforzando el número de horas pero algunas veces no se llega a la ratio que marca el decreto", ha reconocido Antxustegi.

La diputada ha informado de que precisamente ese ha sido el motivo por el cual se ha abierto un expediente a la residencia Rodríguez de Andoin V, de Portugalete, uno de cuyos residentes falleció el año pasado tras pasar diez días en el centro, sufrir una caída por la que tuvo que ser ingresado en el Hospital de Cruces y ser diagnosticado con una deshidratación.

En la inspección que se llevó a cabo tras recibir la queja de sus familiares, el servicio foral detectó que de las 77 horas semanales de enfermería y psicología apenas se prestaban 20, y que la psicóloga no había sido sustituida cuando se fue de vacaciones. Además, mes y medio después de habérsele requerido, la residencia no había subsanado el ratio de enfermería. "Se ha aumentado el número de horas de enfermería pero no se llega a la ratio que establece el decreto. Están haciendo una búsqueda activa de empleo pero de momento esa es la situación", ha informado.

"No nos va a temblar el pulso"

A día de hoy, ha especificado Antxustegi, está pendiente de iniciar el expediente sancionador. "Nuestra primera responsabilidad es garantizar los cuidados y si para hacerlo tenemos que sancionar a una residencia no nos va a temblar el pulso en hacerlo. Lo hacemos en todos los casos en los que hace falta", ha advertido, para añadir que "hoy en día hacemos más controles que nunca y por ello podemos decir con mayor seguridad que tenemos unos buenos servicios sociales". De hecho, la misma residencia tiene otro expediente abierto, en ese caso en relación con una usuaria que sufrió varias caídas. Según explicó la diputada foral, la residencia, que ha eliminado la sujeciones tanto físicas como farmacológicas, ha instalado en las camas unos sensores que detectan movimientos para alertar de los "deslizamientos" que puedan producirse -además de situarse a "cota cero", a unos 20 centímetros del suelo, que está acolchado-, pero el sistema "no funcionó".

La diputada ha respondido a las críticas de la oposición sobre la tardanza en sancionar a los centros que incumplen la normativa. "Realizar ese número tan importante de inspecciones hace que los expedientes que se generan también sean de un volumen importante, de unos cien al año. En los últimos años se ha reforzado el personal que realiza las labores de inspección", ha señalado. Actualmente, el departamento de Acción Social cuenta con nueve inspectores.

Mantenimiento y conservación

No son los únicos incumplimientos que se han encontrado en las residencias de mayores: los equipos de inspección han detectado otras 108 vulneraciones por deficiencias en el mantenimiento y estado de conservación de los centros, principalmente en los sistemas de seguridad, la iluminación, y la limpieza y desinfección.

Algunos grupos de la oposición han mostrado su preocupación por el incremento de las incidencias. Eneritz de Madariaga, portavoz de Elkarrekin Bizkaia, ha señalado que, en el cuidado de mayores, estas incidencias "se han multiplicado por dos" respecto a las de 2021. Además, las 260 vulneraciones encontradas en centros de mayores suponen una diferencia "abismal" respecto a las 19 de 2020. A este respecto, Antxustegi ha respondido que se han "intensificado" el número de inspecciones.