Desde hace más de dos décadas, Mungia tiene una cita cada mes de noviembre con la música coral. En esta ocasión, la localidad celebrará la 23ª edición del Encuentro Internacional de Masas Corales, festival que organiza J.M. Arregi Abesbatza junto con el Ayuntamiento de Mungia. Los conciertos de este año tendrán lugar los sábados 2, 9, y 16, a partir de las 20.00 horas en la iglesia de Andra Mari y San Pedro. Así, el primero de los coros que ofrecerá su música en Mungia, será el coro Suanplu Chorus de Bangkok, Tailandia, que recalará en el municipio tras participar en el prestigioso Certamen de Coros Internacional de Tolosa.
Suanplu Chorus es un coro mixto de más de 30 voces establecido formalmente en 2000 y es pionero en combinar la belleza de la música tailandesa con la tradición coral occidental. Su director actual, Ramon Molina Lijauco Jr., es un consultor vocal y coral internacional que dirige el coro desde 2014. Por su parte, en 2019, el coro tailandés ganó el primer premio en su categoría en el Llangollen International Musical Eisteddfod (Gales).
El día 9 será el turno de Landarbasoko Dizdizka, un grupo juvenil fundado en 2016, y formado por 35 jóvenes sin formación coral previa. En poco tiempo, han tomado parte en numerosos concursos corales entre los que destacan un segundo premio en 2022 en el Certamen Coral de la Canción Castellana Fuensalida, Toledo, y otro segundo premio en marzo de este mismo año en el Certamen Coral de Habaneras de Candás, Asturias.
El sábado 16 el coro oñatiarra Hots Abesbatza cerrará el ciclo de conciertos de este año. Este se fundó en septiembre de 2016, a partir de Ganbara Abesbatza de Oñati, bajo la dirección de Aitor Biain Bidarte. Formado por más de 40 voces femeninas de Oñati y otros municipios vascos, destacan sus producciones audiovisuales Oroimenean y Amalurra. En 2022, ganó el Tercer Premio y el Premio del Público en el 49o Certamen Coral de Ejea de Los Caballeros y en 2023, el primer puesto en su categoría en el concurso internacional Guido d’Arezzo.
A este respecto, la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Mungia, Idurre Urresti, indica que “este encuentro de masas corales se ha convertido en una cita ineludible del calendario mungiarra. Es una suerte poder contar con algunos de los mejores coros a nivel internacional en nuestra localidad. También quiero agradecer la fantástica labor de J.M. Arregi Abesbatza con la organización de este encuentro y por su magnífica trayectoria”.