Zientzia Astea tomará Clara Campoamor entre el 6 y el 10 de noviembre
El ciclo de actividades científicas de Barakaldo se desarrollará entre los días 6 y 10 de noviembre
Desde el 6 y hasta el próximo 10 de noviembre, la ciencia será la gran protagonista en el centro cultural Clara Campoamor con motivo de la celebración de una nueva edición del programa Zientzia Astea. En esta ocasión, la programación cuenta con un total de 19 talleres infantiles, además de otras actividades como conferencias y exposiciones que serán completamente gratuitos y que estarán dirigidos a jóvenes de entre 6 y 12 años. A través de esta iniciativa, desde el Consistorio barakaldarra se busca acercar a los más txikis de la localidad, haciendo especial énfasis en las niñas, al apasionante mundo de la ciencia. Algunas de las actividades propuestas en este ciclo requerirán de inscripción previa y el periodo de reserva de plaza en dichas actividades ya está abierto.
En esta ocasión, el tema central de Zientzia Astea será el papel de la ciencia al servicio del agua y de la vida. Con esa cuestión como eje central, a lo largo de las cinco jornadas de esta programación, los niños y niñas barakaldarras podrán disfrutar de actividades muy diversas como, por ejemplo, talleres de ciencia y de creación sostenible, talleres de robótica, exposiciones, conferencias, recorridos medioambientales y visitas guiadas entre otros. “Es una oferta muy amplía con la que buscamos acercar la ciencia a los y las más pequeñas, así como al público adulto”, declaró Nerea Cantero, edil de Cultura del Ayuntamiento de Barakaldo.
En este aspecto, cabe destacar que la mayoría de las actividades que compondrán esta nueva edición de Zientzia Astea se llevarán a cabo en euskera. La excepción serán los tres talleres de creación sostenible, formación que se impartirá en castellano. Una de las actividades más destacadas será la conferencia Euskadi, punta de lanza en energías renovables marinas que estará impartida por la doctora en Ingeniería Electrónica por la UPV/EHU, Eider Robles. De este modo, Barakaldo acercará el apasionante mundo de la ciencia a los más txikis con esta iniciativa.
Temas
Más en Bizkaia
-
Basauri prestó el año pasado atención socioeducativa y psicosocial a 602 personas
-
Zierbena renueva de forma integral el área de juegos infantiles y deportivas de Kardeo
-
Buscan a un hombre de 65 años desaparecido en Bizkaia
-
Ugao celebra la Semana Verde con una ecosalida a la ferrería de El Pobal, en Muskiz