El Ayuntamiento de Barakaldo iniciará antes de que este 2024 baje el telón la obra de refuerzo de un talud en el monte Argalario. La institución local barakaldarra ya ha adjudicado estos trabajos en los que invertirá 237.500 euros y que tendrán un plazo de ejecución de tres meses, por lo que se estima que el talud estará totalmente reforzado para el comienzo de la primavera. El motivo por el que se procederá a reforzar este talud es la detección de un inicio de deslizamiento de tierras en una longitud de 70 metros en una de las laderas del monte Argalario, concretamente en la calle Bengolea. Esta es la conclusión principal del estudio geotécnico que solicitó el Consistorio barakaldarra para conocer con todo lujo de detalles la situación y la estabilidad de este muro y los terrenos aledaños al mismo.

Para tratar de dar solución a esta cuestión, desde el Consistorio barakaldarra se ha optado por reforzar este muro de contención con la instalación de una pantalla de micropilotes con anclajes encastrados en una viga, con la que se podrá contener el inicio del deslizamiento de tierras que se ha detectado en este punto de la calle Bengolea. Además, también se instalará un sistema de anclajes al propio terreno para reforzar más si cabe la seguridad de este entorno. En este lugar los técnicos han detectado grietas longitudinales en la calzada y escalones en la calzada debido a los primeros deslizamientos registrados. La carretera del Argalario es un vial que discurre por zonas como Retuerto, El Regato y Kareaga y destaca por ser una vía extremadamente escarpada. No en vano, esta carretera cuenta con una pendiente media de más del 20%, un dato que da una idea de lo empinado de este paraje.

De este modo, el Consistorio barakaldarra iniciará la actuación a la mayor brevedad para dar solución lo antes posible a este deslizamiento de tierras en sus primeros compases. –

El apunte

Refuerzo. El Ayuntamiento de Barakaldo invertirá 237.500 euros en el refuerzo de un talud en Bengolea, en una de las laderas del monte Argalario.

Tres meses de trabajos. Los trabajos a ejecutar consistirán en la colocación de una pantalla de micropilotes que contará con un sistema de anclajes que estarán encastrados en una viga para dar mayor estabilidad al talud. Las labores tendrán una duración aproximada de tres meses.