La renovación integral del Puerto Deportivo de Getxo, que arrancará en febrero de 2025 y se extenderá durante dos años, conllevará que la zona comercial, de ocio y restauración tenga una superficie de unos 7.000 metros cuadrados, distribuidos en 37 locales. Y en ellos se abrirán tiendas de moda, una oferta limitada en la actualidad a dos negocios –uno de ellos de ropa de inspiración marinera–. En concreto, y en toda la superficie hasta la terminal de cruceros, habrá ocio, deportes, servicios, moda y alimentación. Otra novedad es que se configurarán 514 plazas de aparcamiento de pago. Pero en total, se generarán 884 parcelas de estacionamiento –ahora hay 860 sitios gratuitos que se reducen a 660 los días de crucero–.

Estos son algunos de los detalles que se van conociendo del futuro espacio, a medida que se va asentando el proyecto definitivo y desarrollando los trámites y pasos para el inicio de unas obras que ascenderán a 21 millones de euros. Una inversión que asumirá Abra Getxo Port, la nueva entidad explotadora del Puerto Deportivo a partir de enero de 2025 y hasta 2040. La reforma, dividida en tres fases, empezará por los pabellones comerciales y técnicos, los edificios de restauración y el aparcamiento, en lo referente a la parte de tierra. Tras la intervención, un 42% del total del espacio albergará un mix de restaurantes de distintos formatos y en entornos diferenciados, con un concepto similar al de hoy en día. De hecho, se preservará un ámbito más exclusivo, reservado a alta gastronomía. Además, el objetivo es mantener la idea de amplias terrazas acondicionadas y soportales. En cuanto al aparcamiento, se habilitarán dos zonas de estacionamiento regulado para 514 vehículos, “garantizando y priorizando el servicio a los clientes, usuarios, amarristas e inquilinos de las instalaciones, que contarán con importantes bonificaciones”, tal y como explica la empresa responsable de la comercialización. En este sentido, por ejemplo, dejar el coche media hora tendrá un coste de 25 céntimos, más IVA; si son 24 horas serán 10 euros, aparte del IVA; y quienes contraten el alquiler de un amarre o de un local tendrán la posibilidad de abonar una cuota mensual de 30 euros, más el impuesto. Pero todo este terreno contará con más aparcamientos, hasta llegar a los 884.

Respecto a los amarres, serán 850 con la pretensión de “reducir en un 17% las tarifas actuales y un 19% los gastos de mantenimiento de los cesionarios”. Con estas modificaciones, los amarristas que este año abonan al mes 153,97 euros (IVA incluido) por una embarcación de 6 metros pagarán el próximo 160,72 euros, entre la tarifa de alquiler y los gastos de mantenimiento. En la actualidad, hay 842 amarres para barcos de 6 a 24 metros de eslora distribuidos en 10 pantalanes y 45 amarres de tránsito. Y todo este ámbito acuático también será reestructurado para reordenar los pantalanes e incluir mejoras como la instalación de un punto para recogida y tratamiento de aguas grises y negras procedentes de las sentinas de las embarcaciones, un sistema de drenaje en la planchada del varadero, evitando el vertido de líquidos contaminantes, puntos específicos para la limpieza de barcos, así como un equipo de lucha contra derrames accidentales en la zona de gasolinera. De igual modo, se potenciará la movilidad eléctrica, tanto en la zona de tierra para coches y bicis, como en la lámina de agua, con puntos de recarga para barcos eléctricos.

Asimismo, esta operación contempla la reforma del paseo marítimo, que será más amplio y estará abierto a la lámina de agua, con una plaza central, así como la rehabilitación del edificio de Capitanía. Todo, con el fin máximo, como señalan desde Abra Getxo Port, de “desestacionalizar” el uso del Puerto Deportivo, abierto hace treinta años y con muchos locales cerrados.

El futuro espacio

Restauración. El 42% del total de la superficie albergará restaurantes en zonas diferenciadas: habrá un ámbito reservado a alta gastronomía. La oferta comercial se completará con ocio, deportes, servicios y moda.

Reurbanización. El paseo será rehabilitado: se abrirá a la lámina de agua y se ganará una plaza.

Los amarres. Se procederá al acondicionamiento de los pantalanes, se pondrán torretas inteligentes con un sistema de telegestión de consumos, así como puntos de recarga para embarcaciones eléctricas, entre otras novedades.

La cifra

21

La reforma integral del Puerto Deportivo requerirá de 21 millones de euros.