Mungia ha logrado impulsar el 75% de las acciones de su plan de mandato en un año. Una vez superado el primer año de legislatura, el Ayuntamiento de la localidad ha hecho balance del primer curso para rendir cuentas a la ciudadanía. De las 83 actividades previstas, el 75%, es decir, 62 de ellas, se encuentran ya realizadas o en marcha. “Estamos satisfechas con el progreso alcanzado en este primer año, pero somos conscientes de los retos que tenemos por delante. Seguiremos trabajando con la misma dedicación para lograr los objetivos que hemos trazado en beneficio de todas y todos los vecinos de Mungia”, destaca la alcaldesa de Mungia, Alaitz Erkoreka.
En este sentido, la hoja de ruta para los próximos tres años persigue la creación de un municipio “con más oportunidades, cohesionado y más verde, todo ello dentro de un modelo de desarrollo sostenible, con las personas en el centro y respetuoso con el medio ambiente”. En esa línea, apuestan por el desarrollo de políticas que pongan a las personas y al entorno en el centro de su actuación, es decir, políticas sociales, urbanísticas y medioambientales, además de seguir manteniendo servicios como la limpieza viaria, jardinería, etc.
Así pues, de las 83 actuaciones recogidas en el plan, 32 (39%) ya han sido finalizadas con éxito. Por ejemplo, proyectos relacionados con la mejora de la accesibilidad, la promoción de energías renovables, el fomento de la igualdad, infraestructuras locales y el apoyo al tejido asociativo. Entre todas ellas destacan la sustitución de las luminarias por otras tipo led para mejorar la eficiencia y sostenibilidad en la iluminación, la implementación del IV Plan de Igualdad, la creación del servicio de autobús para fiestas Jaitxori, y la promoción de valores en la escuela que se suma a la construcción igualitaria entre las y los adolescentes y jóvenes o la reciente aprobación del proyecto definitivo de reabastecimiento del barrio de Emerando, cuyos trabajos se sacarán a licitación en breve.
Además, el 36% de las actividades (30 proyectos) están actualmente en fase de desarrollo. Estos proyectos abarcan desde la creación de nuevas infraestructuras hasta programas sociales, culturales y medioambientales. En este apartado se encuentra la mejora de la accesibilidad en Lehendakari Leizaola o la actuación de Garraketa kalea, ambas en marcha; la urbanización de Birleko Errota bidea o los estudios para identificar las situaciones de soledad no deseada de las personas mayores. Si bien “el balance es positivo”, aseguran, el Ayuntamiento también ha identificado áreas que requieren mayor atención, puesto que un 25% de las actuaciones (21 proyectos) aún no han comenzado.
Cabe destacar que uno de los principales avances se ha dado en los barrios, donde casi el 90% de las acciones previstas ya están en marcha. En relación al Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), el objetivo es aprobarlo de forma inicial este año. También se buscan soluciones al problema de la vivienda. A este respecto, en la urbanización de Larrabizker ya está en marcha la tramitación de las licencias de primera ocupación.
La participación ciudadana también se sitúa en el centro de las políticas municipales, al igual que la ampliación de los servicios deportivos. En concreto, se ha adelantado una hora la apertura del polideportivo y se ha puesto en marcha un nuevo servicio de alquiler de taquillas, así como actividades diferentes cada mes. Igualmente, se está estudiando la implantación de un servicio Laguntaxi, programas escolares para promover la convivencia, mejoras tanto en centros escolares y zonas de juegos infantiles; el desarrollo de un Plan Estratégico de Mungialdeko Behargintza, el programa Match Mungia para conectar a las diferentes empresas del municipio, mejoras en la red de saneamiento y renovación de los puentes junto al Garbigune y el parque de Torrebillela. Por último, se seguirá apostando por impulsar el comercio local.
Al detalle
Plan 2023-27. De las 83 actividades previstas, el 75%, es decir, 62 de ellas, se encuentran ya realizadas o en marcha. Un 25% de las actuaciones (21 proyectos) aún no han comenzado.
El apunte
Alaitz Erkoreka “No hacemos promesas vacías”
“El objetivo es cumplir con lo que hemos dicho. No hacemos promesas vacías, sino que asumimos compromisos. Nos comprometemos a seguir esforzándonos por un Mungia mejor. Queremos preservar y mejorar la calidad de vida y que tenga proyección de futuro”.