Abanto se suma a la fiesta de la manzana con su kirikoketa
Una kalejira con cerca de 15 grupos, una cata comentada, romería y un concierto folk, parte del programa
La avenida El Minero, arteria principal de Gallarta, acogerá este sábado, entre la fuente de Marciano y la plaza parque Blasco Ibáñez la kalejira festiva que marca el inicio de la XXVI edición del Sagardo Eguna, una fiesta impulsada por Meatzaldeko Harrigorria Dantza Taldea para poner de relieve el poso histórico que en Meatzaldea tuvo siempre el cultivo de frutales y entre ellos las manzanas con las que los baserritarras obtenían su sidra. La cita creada también para servir de estímulo a la cultura vasca a través de manifestaciones populares como la música, la danza, el bertsolarismo, la artesanía y las tradiciones de la comarca, comenzará a las 11.00 horas en la cercanías de la mina Bodovalle y su afamada corta Concha II con el descenso folclórico que en esta edición reunirá a varios grupos de Meatzaldea y Ezkerraldea así como de Iparralde, Araba y Nafarroa. Junto a los músicos se podrán contemplar a varios gigantes y cabezudos del grupo ortuellarra Polunpak. “Como novedad este año tendremos una txalaparta móvil en la que varios componentes procedentes de Ezkerraldea participarán en la bajada con una txalaparta montada sobre un artilugio con ruedas. “La verdad es que estamos expectantes por ver y oír esta propuesta”, reseñó Jesús Mediavilla, del talde organizador.
El plato fuerte de la fiesta tendrá lugar a partir de las 13.30 horas con la extracción del jugo de unos 300 kilos de manzanas de varios tipos mediante la kirikoketa, una caja de madera rectangular en la que se vierte la fruta –procedente de Sopuerta– y se la golpea con mazas de madera que al chocar con ritmo la caja emiten un sonido similar a una txalaparta. El acto contará con la participación del enólogo y sumiller Mikel Garaizabal quien realizará una cata comentada sobre el jugo extraído.