Familia Pedaletan visibiliza la donación de médula ósea
Más de 280 ciclistas disfrutaron pedaleando por la vía verde Burdinmendi
Arkaitz Santamaría, impulsor de la iniciativa Dona Médula, Dona Vida en favor de la visibilización de esta ayuda sanitaria, ante la que solo la solidaridad puede salvar vidas aumentando el número de donantes de médula ósea y sus redentoras células madre, puso ayer nombre propio en Abanto-Zierbena. El punto de encuentro fue la VIII edición de la marcha cicloturista familiar de la localidad, Familia Pedaletan, que congregó a más de 280 ciclistas de todas las edades y muy diversas procedencias vascas en torno a la vía verde Burdinmendi entre la localidad minera y el barrio de La Aceña en Galdames.
Este ertzaina jubilado de Ugao-Miraballes –aunque residente en Santurtzi– junto a su pequeño hijo Jon, provistos con los maillot de la campaña Muros de Bizkaia impulsada hace tres años en Derio, completaron la ruta aventurera de 32 kilómetros. “Hace tres años me transplantaron con células madre obtenidas de la donación que hizo mi hermano Beñat, al que estaré eternamente agradecido y desde entonces me he propuesto dar a conocer la necesidad de contar con donantes, especialmente entre las personas entre 18 y 40 años. Este acto altruista es la clave para salvar vidas”, destacó Arkaitz que desde su recuperación participa de manera habitual en todo tipo de pruebas ciclistas populares o de competición donde pueda llevar su mensaje, que también cuenta con el respaldo de Aspanovas. “Este año hemos tomado parte en la Titán de Marruecos que es como una final de la Champions en este tipo de pruebas y a primeros de octubre tomaré parte en la Titán de Almería a donde acudiré con otros tres transplantados vascos, otro que actualmente está en lista de espera y con un donante”, anunció este hombre de 46 años al que el transplante de médula le libró de la grave afección que padecía pero que aún así debe sobrellevar algunas consecuencias secundarias del tratamiento.
“La cosa no es fácil ya que previamente tuve que tratarme con radioterapia y quimioterapia pero al final lo que está claro es que ha sido la solidaridad la que me ha salvado la vida”, enfatizó este deportista que incidió en resaltar el hecho de que el proceso de donación de médula es muy sencillo. “Es un gesto tan sencillo como sacarte sangre de donde se extraen esas células madre que pueden ser compatibles con un paciente al que con ello se le prende la mecha para que esa sangre afectada vuelva a prender con la sangre del donante”, explicó Santamaría que apeló con su presencia en los eventos deportivos como el de ayer para que gente que practica habitualmente deporte conozca su mensaje solidario.
Multitudinaria marcha
Por lo que se refiere a la iniciativa Familia Pedaletan, la jornada, bañada por un agradable sol al que no se esperaba tras el tormentoso sábado, transcurrió con absoluta normalidad. A destacar el comportamiento exquisito de los habitantes de los diferentes barrios que pueblan la senda Burdinmendi que paraban sus vehículos para no interferir con la marcha de los ciclistas, especialmente en la marcha familiar plagada de niños y niñas de corta edad. “Sin duda ha sido una jornada muy especial que ha contado con una gran participación en esta marcha familiar intergeneracional que además de promover la práctica deportiva y los hábitos saludables permite a las personas que han venido de fuera del municipio conocer nuestra vía verde que forma parte de nuestro importante legado minero”, resaltó el concejal de Medio Ambiente de Abanto-Zierbena, Juan Vallejo, que ayer se puso el mono de trabajo para echar una mano al equipo organizador capitaneado por la técnico de Medio Ambiente, Goiatz Iturbe.
Además de con las marchas, la iniciativa contó con una yincana para demostrar las habilidades en un circuito de rampas y obstáculos, un taller de aprendizaje para la reparación de los siempre imprevisibles pinchazos o un taller de pintacaras. La cita aportaba además a los inscritos de una bolsa de tela del evento con un botellín para bicicletas así como una entrada gratuita para ver el Museo de la Minería del País Vasco mientras que la Ekoetxea acogió un teatro infantil. La organización preparó sendas paellas y fruta para que los y las ciclistas repusieran fuerzas.
Temas
Más en Bizkaia
-
La Asociación de Hostelería de Bizkaia lamenta el cierre de los bares cercanos a San Mamés antes del partido ante el Manchester United
-
Los bares de Bilbao hacen caja tras el paso de los aficionados del Manchester United: "Vendimos unos 180 litros de cerveza"
-
Este es el precio del cobre en las chatarrerías
-
Atacan una de las obras del parque de esculturas de La Arboleda en Trapagaran