Síguenos en redes sociales:

Más de 6.000 jóvenes disfrutaron en los topalekus de Barakaldo

La participación en la plataforma juvenil fabril Giltzarri subió más de un 17% durante el pasado curso

Más de 6.000 jóvenes disfrutaron en los topalekus de BarakaldoB. UDALA

La plataforma juvenil de Barakaldo, Giltzarri, está dando los primeros pasos de este curso y, tal y como reflejan los datos, dejaron el listón muy alto el pasado curso. Giltzarri es un servicio que se encuentra en plena fase de expansión, tal y como demuestra el dato de que la participación en esta plataforma subiese un 17,31% en el último año.

Muestra del buen momento que vive Giltzarri es el dato de asistencia a los topalekus municipales. A lo largo del pasado curso fueron un total de 6.277 asistentes, una cifra superior a los 6.130 registrados en el curso 2022-2023. “El día que prefieren la mayoría de los jóvenes para visitar el Topaleku es el viernes, seguido de los jueves y después los martes. La primera franja de horario, de 17.00 a 18.00 horas es la favorita de los y las usuarias. Es muy destacable la asistencia media de los viernes que ronda entre las 30 y 50 personas constantes en el espacio”, indicó Jonathan Martín, edil de Juventud del Ayuntamiento de Barakaldo. En este aspecto, el topaleku en el que más jóvenes se reúnen es el ubicado en el CIS de Los Hermanos, espacio que registró 4.448 asistentes el pasado curso.

Pero el pilar principal del crecimiento de la participación en Giltzarri es la afluencia a las 185 actividades organizadas el pasado curso. Dichas alternativas de ocio reunieron a cerca de 5.300 jóvenes. “Estamos muy contentos porque supone un crecimiento del 42% con respecto a los cursos anteriores 2021-2022, cuando contamos con la participación de 3.169 jóvenes, o el curso 2022-2023 con una participación de 4.510. Estos datos tan positivos nos motivan a seguir trabajando en esta línea, escuchando a los y las jóvenes para programar acciones que realmente se ajusten a sus gustos, sus motivaciones e intereses”, indicó Martín.

El reto del presente curso será mantener la tónica ascendente de la participación en las actividades organizadas por Giltzarri. Y es que fue en el tercer trimestre del pasado curso cuando se rompieron los registros de asistencia. Así, en las actividades programadas entre abril y junio tomaron parte 2.545 personas, una cifra que supera ampliamente las 1.580 personas que participaron en los actos del mismo periodo en el curso 22-23.