La Gatika Herri Trail echa a andar con 600 deportistas
Se estrena donando parte de las inscripciones a la asociación Montes Solidarios
Gatika se llenó ayer de deportistas y familias, dispuestos todos ellos a disfrutar de una soleada y fresca mañana con motivo de la celebración de la primera edición de la Gatika Herri Trail. Una prueba que echó a andar (y a correr) ofreciendo un espectacular trazado por el entorno rural del municipio. Esta prueba deportiva ideada con el objetivo de promover la salud, tanto a nivel individual como familiar, así como fomentar la participación comunitaria y las prácticas sostenibles, cumplió a la perfección su propósito reuniendo a cerca de 600 participantes entre las modalidades de carrera y marcha, con dos distancias de 18 y 12 kilómetros.
El evento, a cargo de la asociación Bagare Gatikako Alkartea, que aúna la promoción de la actividad física, el contacto con la naturaleza y la conciencia sobre los valores de sostenibilidad, ofreció un recorrido exigente, con un desnivel positivo de 500 y 200 metros, respectivamente. Al mismo tiempo, tuvo un carácter solidario, puesto que un euro de cada inscripción, –con un coste total de 15 euros–, se destinó a la asociación Montes Solidarios, dedicada a promover la organización de actividades de montaña para personas con discapacidad funcional. Precisamente, integrantes de la asociación sin ánimo de lucro participaron en la prueba transportando a tres jóvenes con movilidad reducida para que pudieran completar la distancia de 12 kilómetros. En este sentido, la entidad cuenta con guías expertos en el transporte de personas ciegas y con baja visión en montaña, así como en el manejo de la silla Joëlette, diseñada para desplazar a personas con movilidad reducida por cualquier terreno.
Clasificación
El carácter familiar de la prueba quedó patente en la carrera de 12 kilómetros, donde la victoria llevó el apellido Luengo y ofreció uno de los momentos más emotivos de la jornada. La joven promesa Peru Luengo, de 14 años de edad y natural de Gautegiz-Arteaga cruzó la meta en primera posición con 44 minutos y 35 segundos, justo por delante de su padre Antton Luengo, que le cedió el protagonismo en la foto finish y ocupó la segunda plaza. “Por edad, normalmente, no puede participar en este tipo de carreras, pero en esta se lo permitían y hemos aprovechado para correr juntos. La organización ha estado muy bien y el circuito es espectacular”, apuntó Antton, que ha contagiado a su hijo su pasión por las carreras de montaña. Ambos firmaron una impresionante cadencia de menos de cuatro minutos por kilómetro. Asimismo, en la clasificación femenina se impuso la corredora de Etxebarri María Prieto, con dos minutos de ventaja sobre la segunda, Ane Recalde, y casi tres sobre la tercera, Maite Crespo.
En cuanto a la distancia de 18 kilómetros, Peio Lagos fue el primer clasificado con un registro de 1 hora y 16 minutos; Iker Astoreka el segundo con 1 hora y 17 minutos, y Eneko Azkune el tercero con 1 hora, 17 minutos y 5 segundos. En la clasificación femenina, Enara Oronoz, actual campeona estatal de triatlón de invierno, fue primera con un tiempo de 1 hora, 29 minutos y 7 segundos; mientras que Sandra Losada quedó segunda con 1 hora, 37 minutos y 11 segundos y Deiene Gurtubar fue tercera con 1 hora, 42 minutos y 49 segundos.
Por último, desde Bagare Gatikako Alkartea mostraron su satisfacción por el óptimo desarrollo de esta primera edición y recalcaron su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), puesto que apuestan por sensibilizar a las personas en ámbitos como la vida activa, el cuidado del medio ambiente, la conservación de los espacios naturales y la igualdad de género, entre otros.
El apunte
- Carrera de 12 kilómetros. Peru Luengo, de 14 años de edad, se llevó la victoria por delante de su padre Antton Luengo y el tercero fue Álex Díaz. En la clasificación femenina, María Prieto venció superando a Ane Recalde y Maite Crespo.
- Carrera de 18 kilómetros. Peio Lagos obtuvo la victoria sobre el segundo clasificado Iker Astoreka y el tercero Eneko Azkune. En la clasificación femenina, la navarra Enara Oronoz, actual campeona estatal de triatlón de invierno, título obtenido el pasado mes de febrero en Alto Campoo, superó a Sandra Losada, segunda, y a Deiene Gurtubar, tercera.