En gran parte, somos lo que consumimos. Para tratar de fomentar la educación en materia de consumo, la Kontsumo Eskola de Barakaldo dio pautas a lo largo del pasado curso en esta cuestión a casi 400 estudiantes de ESO y FP de la localidad fabril. Las sesiones de este programa que contó con 35 acciones se llevaron a cabo en las instalaciones de los institutos Beurko, Gurutzeta, Trueba, Bituritxa y del FP Barakaldo.

“Este proyecto es un complemento idóneo para el curriculum educativo, porque permite a los y las jóvenes abrir un espacio de reflexión sobre sus comportamientos actuales y, especialmente, sobre qué clase de personas consumidoras quieren ser en el futuro”, señaló David Solla, presidente de Inguralde, la Agencia de Desarrollo Local de Barakaldo.

Papel de la publicidad

De los 35 talleres que se impartieron a lo largo del pasado curso, el 60% se dieron en euskera, mientras que el 40% restante de las sesiones se impartieron en castellano. En los talleres se analizaron y trabajaron cuestiones como, por ejemplo, la influencia que tiene la publicidad en la ciudadanía, el consumo sostenible, la economía familiar, consumo y etiquetado entre otras materias.

A través de estas temáticas y algunas más se buscó concienciar a la juventud sobre la necesidad de consumir con seguridad y tejer compromiso con los comercios y establecimientos locales de la localidad fabril. “La formación a chicos y chicas resulta fundamental porque las nuevas tendencias y hábitos de consumo les llegan con enormes campañas de marketing lanzadas por grandes operadores comerciales y marcas contra las que es muy difícil competir, y que les alejan de nuestras calles y nuestros establecimientos. Es preciso atraerles mediante campañas de concienciación y compromiso que logren superar esas tendencias marcadas y fijadas desde fuera, y estos talleres contribuyen a esa tarea”, reflexionó Solla.

La iniciativa tuvo un impacto muy positivo y muestra de ello es la decisión adoptada por el Ayuntamiento de Barakaldo de ampliar la programación de Kontsumo Eskola de cara al próximo curso.

De esta manera, habrá más talleres y de un abanico más amplio de temáticas a partir de septiembre y el presupuesto de este proyecto pasará de los 4.800 euros del pasado curso a los 6.000 que tendrá en este año lectivo que está a punto de comenzar para, de este modo, reforzar su presencia en redes sociales.

“Los buenos resultados y la satisfacción obtenida en todas las campañas realizadas hasta ahora motivan y justifican esta ampliación de las actividades de concienciación en los centros educativos, destinadas a consolidar un consumo responsable, local y sostenible”, según concluyó Solla, presidente de Inguralde.

Por medio de Inguralde

Este organismo de desarrollo dependiente del Ayuntamiento de Barakaldo impulsa empleo, emprendimiento, innovación y apoyo a las empresas para favorecer su crecimiento y modernización. Para ello, dinamiza la actividad económica del municipio a través de distintas áreas: propiciar la generación de puestos de trabajo (difusión de ofertas, servicio de orientación laboral, centro de empleo, procesos de selección, formación, etc.) respaldar la creación de empresas (asesoramiento para ponerlas en marcha, respaldo a personas emprendedoras, autoevaluación, divulgación de programas de ayudas y financiación... ) o apoyo a la red local de empresas y comercios (compartir estrategias con el objetivo de mejorar la competitividad, generar herramientas para mejorar el sector y atender consultas, entre otros apartados).

La formación es otro pilar clave en el que involucrar también a la juventud.