Bajo el título Yum Yum Durango, el Ayuntamiento de la villa y la oficina de turismo presentaron en la jornada de ayer jueves la primera guía gastronómica dirigida especialmente a los turistas con el propósito fundamental de poner en valor la amplia y variada oferta de restaurantes y bares de la localidad. “No cabe duda de que Yum Yum Durango es un hito importante para nuestro municipio ya que pone en valor la rica oferta gastronómica de nuestros restaurantes y bares y está orientada a los turistas. Esta guía es crucial para nuestra estrategia de revitalización comercial y dinamización de bares y restaurantes, ayudando a atraer a turistas interesados en experiencias culinarias únicas y contribuyendo significativamente a la economía local. Además, resalta la diversidad y calidad de nuestra gastronomía, proporcionando una plataforma para que nuestros establecimientos sean vistos y reconocidos tanto por residentes como por visitantes. Visibilización de nuestra mejor gastronomía, uno de los mejores embajadores de Durango”, explicó satisfecha con la guía Jesica Ruiz, concejala de Turismo y Comercio.
El nombre de la guía gastronómica viene de una expresión inglesa, yum yum, que sugiere que algo está muy rico o es delicioso. En sus 24 páginas a todo color, el soporte está dividido en tres apartados: menús, picoteo o tapas, y desayunos. A la hora de dar a conocer las diferentes propuestas culinarias de la localidad, cada uno de los restaurantes y bares participantes muestran con diferentes fotografías alguno de sus platos más característicos, además de la explicación del local, así como el precio medio de la consumición o del menú con el objetivo fundamental de que el consumidor tenga una referencia y orientación mínima del coste medio de la consumición en cada local hostelero. Además, la guía –editada en euskera, castellano, inglés y francés– cuenta también con un mapa que permite ubicar cada uno de los establecimientos que han tomado parte.
La presentación de la novedosa guía contó con la colaboración del cocinero durangarra, Iñigo Kortabitarte, del restaurante Kobika, actuales ganadores del mejor pintxo de Bizkaia 2024 y que representarán al Territorio Histórico en el concurso estatal de Tapas y Pintxos organizado por Hostelería de España que tendrá lugar en el marco de Madrid Fusión el próximo mes de enero. Su establecimiento también es una de las opciones que pueden encontrarse en las páginas de la guía durangarra.
“Este tipo de iniciativas siempre resultan muy beneficiosas para Durango ya que permiten resaltar nuestra gastronomía y ayudar al turista a elegir entre la gran oferta que tenemos. Cada vez hay más turismo gastronómico y es una manera muy interesante de orientarles y facilitarles la estancia. También es importante que esta posibilidad pueda darse sea verano o en cualquier momento ya que el flujo de turistas es constante durante todo el año. En definitiva, es una manera de poder poner en valor nuestra gastronomía y ayudar a que el turismo siga creciendo en la comarca”, valoró Kortabitarte.
10.000 ejemplares
En lo que a su distribución se refiere, se han publicado 10.000 ejemplares, de los cuales 5.000 se repartirán entre los visitantes que acudan a la oficina de turismo de Durango y el resto se distribuirán por diferentes hoteles, hostales, bares y restaurantes de Durangaldea, así como en puntos estratégicos como oficinas de turismo de Elorrio, Bilbao y otros lugares de Bizkaia. l
Durango
Guía gastronómica. ‘Yum Yum’ recoge la oferta de bares y restaurantes del municipio para ofrecer a los turistas diferentes alternativas culinarias.
24 páginas. Con la colaboración del Ayuntamiento y la oficina de Durango, la guía está dividida en tres apartados: menús, picoteo o tapas, y desayunos.
Distribución. Se han editado 10.000 ejemplares a cuatro idiomas (euskera, castellano, inglés y francés) que serán repartidos a los visitantes en la oficina de turismo de Durango y el resto se distribuirán entre hoteles, hostales, bares y restaurantes de la comarca, así como en puntos estratégicos como oficinas de turismo de Elorrio, Bilbao y otros lugares de Bizkaia.
‘Yum Yum’. Viene de una expresión inglesa que sugiere que algo está muy rico o es delicioso. La novedosa guía cuenta también con un mapa en el que se ubica cada uno de los establecimientos participantes.