Fomentar e implantar formas de desplazamiento más sostenibles dentro del término municipal de Basauri. Ese es el objetivo del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) aprobado ayer jueves por el pleno de la corporación y que recoge una batería de iniciativas resultantes de un proceso que ha contado con el soporte técnico de una empresa externa experta en la materia y con la opinión de la ciudadanía a través de diferentes encuentros participativos.

Una de las realidades que, por ejemplo, ha tenido en cuenta el PMUS es el envejecimiento de la población de Basauri. Según los últimos datos, un 27% de los residentes en la localidad tiene más de 65 años y se entiende como necesario dotar a este colectivo de un transporte cómodo y, por ello, entre las medidas a adoptar está la creación del Taxi Lagun. “Nuestra idea es subvencionar un nuevo sistema de transporte urbano mediante taxis para mejorar la movilidad de las personas mayores que se desplazan desde sus domicilios hacia el centro de salud y a centros de mayores, con un límite de viajes mensual”, explica sobre esta iniciativa Zuriñe Goikoetxea, concejala de Movilidad del Ayuntamiento de Basauri.

Desplazamientos peatonales

Un aspecto en el que incide especialmente el plan es en la movilidad interna peatonal que se considera “elevada”. Un dato más que positivo de cara a ganar más espacio público y avanzar hacia el gran reto de “humanizar y mejorar la permeabilidad peatonal dentro del eje viario central”. Un gran paso en este sentido se va a dar en una de las principales arterias viarias del municipio ya que se plantea eliminar un carril de circulación en Lehendakari Agirre, desde el portal 74 hasta el 58, que se utilizará para ampliar ese tramo de acera. Un beneficio añadido de esta iniciativa es que “al pasar de tres a dos carriles, también se reducirá la distancia recorrida en los pasos de peatones”. Además, se calmará el tráfico eliminando semáforos y, de esta forma, se mejorará la fluidez y será más cómoda la circulación ciclable.

La OTA, a estudio

Otro de los retos del PMUS es mejorar el reparto entre los diferentes modos de transporte. De conformidad al diagnóstico, en Basauri el desplazamiento peatonal sigue siendo el protagonista dentro de los modos de movilidad interna de su ciudadanía, ya que es superior al 70%. Y para la movilidad externa, los residentes en la localidad utilizan, en su mayoría, el transporte público “que supera el 50% y es un dato poco común en municipios de similares características”, destacan desde el Consistorio. Sin embargo, la movilidad atraída, que supone casi el 80%, es en vehículo privado. En consecuencia, aunque por el momento el equipo de gobierno no contempla esta medida, “de cara a futuro se deberá avanzar en el análisis sobre el sistema de la OTA para disminuir la movilidad atraída, que es en vehículo privado”, se reflexiona.

Entre ese listado de medidas, objetivos e hitos incluidos en el plan destaca también la mejora de la movilidad ciclable, una de las claras apuestas del equipo de gobierno que ha solicitado la incorporación del municipio al programa BizkaiBizi que gestiona el alquiler de bicicletas eléctricas con una autonomía de 85 kilómetros por las localidades integradas en el mismo. Además, ya se está trabajando en la redacción del anunciado proyecto para construir un nuevo bidegorri que conecte la zona de La Baskonia con Pozokoetxe y el plan aprobado ayer también plantea dotar de mayor seguridad a los entornos escolares y promover caminos escolares seguros para que alumnado de todas las edades pueda acudir andando o en medios de transporte sostenibles a sus colegios.

El apunte

Para peatones. Se eliminará parte de un carril de Lehendakari Agirre para ampliar la acera en ese tramo y reducir la distancia de los pasos peatonales y también se apuesta por aumentar la red de bidegorris.

Para los mayores. Está prevista la creación del servicio Taxi Lagun para los desplazamientos a servicios básicos de las personas mayores.

Para los escolares. La apuesta es crear entornos escolares seguros y favorecer que vayan andando a sus colegios.