La reunión del CTB celebrada el pasado miércoles no arrojó la fumata blanca para prorrogar los descuentos en las tarifas de los medios de transporte públicos de Bizkaia, pero, pese a todo, la diputada general, Elixabete Etxanobe, manifestó ayer su convencimiento para “seguir trabajando” en pos de lograr un acuerdo. “El objetivo que nos marcamos es que llegado el 1 de enero los vizcainos y vizcainas tengamos certidumbre de lo que va a pasar con las tarifas de nuestros medios de transporte público. El objetivo de la reunión del CTB que convoqué para el pasado miércoles era ofrecer un marco de garantía ante la incertidumbre sobre lo que hará el gobierno de Pedro Sánchez”, explicó Etxanobe.
En su intervención ante los medios de comunicación, la diputada general de Bizkaia no descartó la puesta en marcha de un procedimiento de urgencia para poder aplicar los descuentos en los medios de transporte públicos del Territorio. “Se contempla también un procedimiento de urgencia, pero es absolutamente excepcional y tiene que estar justificado y avalado por los servicios jurídicos. Veremos qué es lo que pasa y si podemos aplicar ese procedimiento de urgencia. Por el momento mi objetivo es seguir negociando y llevar la propuesta nuevamente”, desarrolló Etxanobe, quien desveló que el PSE alega “dudas jurídicas” para, de momento, mostrarse contrario a la prórroga de los descuentos.
Ante ese escenario, Etxanobe remarcó que la propuesta de prórroga “cuenta con todos los avales jurídicos del CTB” y puso en valor “la competencia del CTB para establecer las tarifas que considere oportunas con independencia de lo que vaya a hacer el gobierno de Pedro Sánchez”. Por el momento, no hay previstas nuevas reuniones del CTB, pero eso no quiere decir que la cuestión esté en un momento de impasse. “Estamos en una fase de estudio y seguiremos negociando. Mi compromiso con la ciudadanía vizcaina es volver a llevar la propuesta a debate”, señaló la diputada general de Bizkaia.
Por su parte, desde fuentes del Gobierno vasco señalaron a DEIA que desde Lakua tienen “dudas sobre el encaje legal de la prórroga en la medida en que se está valorando” en la propuesta realizada por Elixabete Etxanobe en la última reunión del CTB. Por ese motivo, desde el Ejecutivo vasco se tomó la decisión de que acudiese al consejo del CTB el departamento de Movilidad del Gobierno vasco. En lo que comparten punto de vista tanto la diputada general como el Gobierno vasco es que aún hay tiempo para llegar a un acuerdo en esta materia. ”Consideramos que hay margen para explorar todas las alternativas y buscar soluciones que tengan plena seguridad jurídica y se ajusten al marco normativo vigente”, señalaron a este periódico fuentes del Gobierno vasco. Por todo ello, se vislumbra que las semanas que restan gasta que este año 2025 baje el telón será de trabajo entre todas las partes para tratar de llegar a un entendimiento para tomar la decisión de prorrogar los descuentos en las tarifas de los transportes públicos vizcainos o si, por el contrario, dichas rebajas en el billete decaen una vez suenen las doce campanadas que darán comienzo al año 2026.
En corto
- 25 años. La incubadora de proyectos empresariales de BIC Bizkaia Ezkerraldea cumple 25 años. Nacida con el objetivo de dinamizar la economía de la comarca tras el varapalo de la desindustrialización de la década de los 90, la incubadora se ha convertido en un polo de emprendizaje e innovación.
- 74 millones facturados. En estos 25 años BIC Bizkaia Ezkerraldea ha guiado 521 proyectos empresariales de los que perviven en torno al 40%. En total, 218 iniciativas empresariales han nacido y dado sus primeros pasos en la incubadora. Las empresas guiadas por BIC que aún perviven, facturaron un total de 74 millones de euros el pasado año, generando 800 puestos de trabajo.
25 AÑOS DE BIC EZKERRALDEA
Los máximos responsables tanto del Gobierno vasco como de la Diputación Foral de Bizkaia, el lehendakari Imanol Pradales y la diputada general Elixabete Etxanobe, estuvieron presentes en la celebración del 25 aniversario de la incubadora de proyectos empresariales de BIC Bizkaia Ezkerraldea en Barakaldo. En este cuarto de siglo, en estas instalaciones ubicadas en el emblemático Edificio Ilgner de la localidad fabril se han impulsado un total de 521 proyectos empresariales de los que 218 han nacido y crecido en la incubadora. Esos proyectos empresariales que dieron sus primeros pasos en esta incubadora, en estos 25 años suman un grado de supervivencia del 40% y sólo el pasado año las empresas que están en funcionamiento facturaron un total de 74 millones de euros y han contibuido a la generación de 800 puestos de trabajo. Estos proyectos tiene una presencia femenina del 38% y el 30% de las empresas exportan sus productos o servicios al exterior. “En Euskadi tenemos un sistema de apoyo a los emprendedores de primer nivel y BIC Bizkaia Ezkerraldea es una muestra de ello”, señaló Imanol Pradales en el discurso ofrecido en la gala de este 25 aniversario.