Getxo da formación sobre drogas a la hostelería
El Consistorio ofrece un curso ‘on line’ para prevenir problemas en fiestas relacionados con el consumo
El Ayuntamiento de Getxo, en colaboración con el Gobierno vasco, ha organizado una formación on line sobre la reducción de riesgos asociados al consumo de alcohol y otras drogas, de cara a la llegada de las fiestas veraniegas. Esta iniciativa está dirigida a trabajadores y/o propietarios de locales de hostelería, y personal de txosnas y comisiones de fiestas, y tendrá lugar el 9 de julio. El objetivo es dotar de recursos que permitan prevenir problemas relacionados con el consumo de alcohol y otras drogas de la clientela, e intervenir en caso de ser necesario.
Alrededor de 300 establecimientos hosteleros y las comisiones de fiestas ya han sido informados sobre esta formación que persigue ofrecer “pautas al personal para que mejore su capacidad para detectar situaciones de riesgo en torno al consumo de alcohol, especialmente en el caso de consumo por parte de menores, de clientela intoxicada o personas que van a conducir, y actuar en consecuencia”, indica el Consistorio. También se mostrarán conocimientos específicos de las características, efectos y riesgos de las otras drogas de consumo habituales en la noche y pautas para disminuir los riesgos. Además, ante el incremento y trascendencia que en los últimos tiempos han adquirido cuestiones como las actitudes y agresiones sexistas, así como la utilización de la sumisión química al objeto de perpetrar agresiones sexuales, robos o extorsiones, también se trabajarán contenidos relacionados con los distintos protocolos de actuación y guías que desde las instituciones públicas se han articulado al respecto.
“Animamos al sector de hostelería y de comisiones de fiestas a participar con el objetivo común de construir entre todos y todas unas fiestas igualitarias, participativas, seguras y libres de violencia, y dónde todas las personas podamos disfrutar”, aseguró la concejala de Cohesión Social, Carmen Díaz.
Temas
Más en Bizkaia
-
El Gobierno vasco destinará más de 2 millones para el dragado del puerto de Ondarroa
-
Una vecina de Bilbao pide que se asegure la llegada de médicos a su casa, a pesar de la final de la Europa League
-
La Arrain Azoka de Bermeo se consolida como experiencia cultural
-
Iurreta sonríe en el campeonato de coches eléctricos Euskelec