Como sucede con todas las grandes obras de ingeniería de gran impacto, Metro Bilbao generó mucho empleo durante sus fases de proyecto y construcción. Logró, además, que se acumulara experiencia y conocimiento en muchas oficinas técnicas de todo el Territorio, disparando su competitividad y mejorando el bagaje en sectores punteros de gran importancia. En la construcción del suburbano y sus primeros 25 años de funcionamiento, Metro Bilbao ha logrado mantener más de 2.500 empleos sostenidos y dignos a la vez que ha generado una repercusión de casi 5.000 millones de euros en el Producto Interior Bruto de Bizkaia. De este modo, ha contribuido con prácticamente 575 millones de euros a la Hacienda Foral de Bizkaia. Al margen de este impulso positivo cuantificable, desde noviembre de 2006 Metro Bilbao está certificada en la Norma SGE21 de Responsabilidad Social Corporativa. Tal certificado avala el comportamiento ético, las buenas relaciones laborales, las actuaciones respetuosas con el medioambiente y apoyo al desarrollo económico de la comunidad. El compromiso de Metro Bilbao respecto al empleo consiste, por una parte, en examinar permanentemente las necesidades de plantilla y cubrir las vacantes, dando prioridad a la promoción interna, garantizando la transparencia de los procesos a través de la comisión Observatorio de las Personas. Este proceso se lleva a cabo de manera transparente a través de un Tribunal Examinador comprometido con el convenio colectivo.
Seguridad, salud e igualdad
Una vez en la plantilla, el 100% del personal de Metro Bilbao se encuentra representado en el Comité de Seguridad y Salud. Las y los delegados de prevención constituyen la representación de los trabajadores y trabajadoras para lo que disponen del crédito horario mensual establecido. Por supuesto, los reconocimientos médicos son obligatorios para quienes desarrollan su actividad laboral en puestos de circulación. Existe un protocolo de ‘Protección de la Maternidad y Lactancia natural frente a los riesgos derivados del trabajo’, además de procedimientos de acoplamiento transitorio a puestos acordes en situaciones de incapacidad para personas que no puedan desempeñar temporalmente las funciones de empleo por razones de seguridad o salud laboral. Más allá de la seguridad y la salud en el trabajo, la igualdad es otra de las prioridades de Metro Bilbao, que se encuentra implementando nada menos que su VII Plan para la Igualdad de Mujeres y Hombres. Alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por la Organización de Naciones Unidas en su Agenda 2030, pretende seguir avanzando hacia la igualdad entre mujeres y hombres para implantar un sistema de gestión libre de cualquier tipo de discriminación. El VII Plan tiene como horizonte el año 2026 y recoge los objetivos generales, objetivos específicos y medidas a tomar en los años 2024, 2025 y 2026. Cabe señalar que un 92,34% de la plantilla está de acuerdo con la puesta en marcha del Plan de Igualdad. Teniendo en cuenta los datos de contratación de los últimos 4 años, se aprecia un aumento continuo de la presencia de mujeres haciendo que se acerque al equilibrio (60%-40%). Metro Bilbao cuenta para su gestión con la ‘Guía para un proceso de selección no discriminatoria’ de Emakunde.
Compromiso con la comunidad
El compromiso de Metro Bilbao trasciende la creación de empleo digno en condiciones seguras y la igualdad. Se manifiesta asimismo con la comunidad a la que sirve como eficaz medio de transporte público respetuoso con el medio ambiente. Una de tales manifestaciones la realiza a través de la cesión de forma gratuita de sus instalaciones para la realización de acciones de diversa índole, destinadas a enriquecer y ofrecer una valor añadido a todos y todas las usuarias del transporte público. El suburbano contribuye de este modo al desarrollo de unas condiciones que permitan la creación de un entorno social más favorable. Su responsabilidad social corporativa le estimula a integrarse de forma voluntaria en las preocupaciones e inquietudes sociales, culturales y medioambientales del Territorio, apoyando a colectivos sociales que representen a la diversidad de la ciudadanía.
En este sentido, Metro Bilbao lleva años desarrollando acciones que van más allá del transporte público de calidad. Por eso, y por citar únicamente los ejemplos más recientes, ha apoyado las iniciativas Cine Invisible, ODS eguna 23 , 40 Aniversario de Lantegi Batuak, Bilbao Bizkaia Harro, Misiones Salesianas: Guayaquil, Euskal emakumeak zientzia eta teknologian, Tratu on, Conecta pobreza, 50 años de investigación en cáncer o Estropatada, por citar solo algunos ejemplos.
El código ético de conducta de Metro Bilbao influye en sus proveedores ya que estos deben cumplir condiciones muy parecidas a las que se impone el propio suburbano si quieren seguir contando con él como cliente. Metro Bilbao exige de sus empresas proveedoras y contratadas un compromiso social y ambiental equiparable al propio de la empresa, apoyándoles en los esfuerzos para su consecución. Este es un modo poderoso de influir de manera positiva en la sociedad. Metro Bilbao es una empresa comprometida con la gestión de las personas, con la responsabilidad social y con la gestión eficaz de los recursos, lo que resulta vital para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.