Una de las iniciativas que más votos recibió en el proceso de presupuestos participativos que organizó Portugalete en 2022 fue la ampliación de la red de videovigilancia a varios barrios de la villa jarrillera. Por ello, su implantación estaba previsto que fuese toda una realidad a lo largo de 2023, pero a mediados de este 2024 dicha ampliación no se ha producido. Ante esta situación, el grupo municipal jeltzale ha denunciado públicamente este retraso de un año, dado que el 20 de junio de 2023 entró en vigor una modificación presupuestaria para hacer realidad esta acción. “Estamos ante un caso más de inacción y de falta de diligencia que realiza el equipo de gobierno. Acumulamos nuevamente un año de retraso en la contratación de un nuevo sistema que constituye una herramienta de alto valor para la prevención de actos delictivos y para la resolución de los que se comenten, en vez de dar pasos a favor de continuar modernizando a nuestra Policía Local, damos pasos en la dirección contrataría”, declaró Txema Ezkerra, portavoz jeltzale en el Ayuntamiento de Portugalete.
En concreto, el proyecto solicitado por la ciudadanía portugaluja a través de los presupuestos participativos de la villa comprendía la colocación de cámaras en varios puntos de la localidad. Así, se proyectó la instalación de videovigilancia permanente en un lugar tan importante de la villa como, por ejemplo, el Campo de la Iglesia, mientras que este proyecto también recogía la modernización de las cámaras de videovigilancia que ya están en funcionamiento en Portugalete. Además, también se recogía la colocación de nuevas cámaras de tráfico. “Exigimos que se comience de manera inmediata con los trabajos de contratación del nuevo sistema de videovigilancia”, concretó Ezkerra.