Síguenos en redes sociales:

La inversión para poner al día las rampas mecánicas de Portugalete es de 1,5 millones

Esta es la conclusión de un estudio diagnóstico que solicitó el Ayuntamiento

La inversión para poner al día las rampas mecánicas de Portugalete es de 1,5 millonesM. A. P.

Para una villa con una orografía tan empinada y con una media de edad tan elevada como es Portugalete, el correcto funcionamiento de sus rampas mecánicas es una cuestión casi esencial. Lo cierto es que en los últimos tiempos las averías y paradas de las rampas mecánicas de la noble villa jarrillera se han convertido en una cuestión demasiado frecuente. Por ese motivo y a petición del grupo municipal del PNV, el Ayuntamiento de Portugalete solicitó la realización de un estudio diagnóstico que realizase una radiografía fiel sobre el estado de las rampas mecánicas en el municipio. Dicho análisis ha llegado a su fin y la conclusión principal es que la inversión que debiera acometer la institución local portugaluja para poner al día sus rampas mecánicas y que estas funcionen como es debido asciende a 1,5 millones de euros.

En este sentido, cabe destacar que este estudio ha detectado algún tipo de deficiencia en 25 de los 32 tramos –es decir, todos aquellos que tienen más de un año de antigüedad– de rampas mecánicas con los que cuenta hoy en día la noble villa. Eso supone que más del 75% de estos elementos existentes en Portugalete presenta, actualmente, algún tipo de problema técnico. “Este estudio nos muestra que todas las rampas analizadas, un total de 25, tienen problemas de diversa consideración y que la reparación de todas averías va a costar a la ciudadanía portugaluja un total de 1.519.804,77 euros”, declaró Txema Ezkerra, portavoz del PNV en el Ayuntamiento de Portugalete. El estudio analiza de forma individual cada uno de los 25 tramos de rampas mecánicas de la villa que tienen una antigüedad inferior a dos años y dicho análisis refleja que, de mayor o menor calado, todos ellos precisan de una serie de mejoras para que puedan dar un buen y constante servicio sin apenas incidencias. En este sentido, cabe destacar que la actuación a realizar más económica tendría un coste total de unos 19.000 euros, mientras que la rampa que presenta unos problemas de mayor enjundia requeriría una inversión de en torno a 140.000 euros. En este aspecto, cabe destacar que el coste medio de cada incidencia es de más de 55.000 euros. “Esto no es resultado de un mal mantenimiento a lo largo del último año o del último año y medio. Esto que refleja el estudio es producto de una falta de mantenimiento y de acción preventiva en todas estas instalaciones y, para nosotros esto es una mala gestión y una mala planificación”, defendió Ezkerra.

Por todo ello, una vez han analizado todo lo que se apunta en este exhaustivo informe, desde el PNV de Portugalete no dudan en solicitar una mayor inversión en las rampas mecánicas de la noble villa jarrillera. “Pedimos una mayor inversión en mantenimiento y mantenimiento previo, pero lo primero de todo es que se liciten cuanto antes todos estos trabajos que requieren las rampas para poder ofrecer un servicio idóneo”, subrayó Ezkerra. Así, desde la formación jeltzale apuestan por “atender a este informe exhaustivo y acometer los trabajos que se indican en el mismo. Porque de lo contrario, de no ejecutar a la mayor brevedad posible, seguiremos en las mismas circunstancias y ésta del mal funcionamiento de las rampas mecánicas en nuestra villa será la historia de nunca acabar”, indicó Ezkerra. El informe tuvo un coste para las arcas municipales portugalujas de cerca de 13.000 euros.