El proceso Auzoegin empieza a dar sus frutos en el barrio de Ariz de Basauri
179 personas proponen pequeñas obras y mejoras, algunas en marcha ya
Operarios de la brigada municipal de Basauri ha comenzado a ejecutar ya intervenciones solicitadas por los vecinos de Ariz en el novedoso proceso de participación ciudadana Auzoegin que, en su experiencia piloto, ha arrancado por ese céntrico núcleo residencial. El primer paso fue en el mes de abril con la apertura de un plazo para que los interesados pudieran hacer sus aportaciones y sugerencias de mejora “de alcance reducido” para el barrio a través de diferentes canales. En concreto, un total de 179 personas enviaron al Ayuntamiento de Basauri 183 formularios con 272 aportaciones.
Basauri se acerca a los barrios con el proceso de participación Auzoegin
Ese listado de solicitudes fue, a continuación, revisado y valorado por el Consistorio descartando, para empezar, las que afectan a espacios de propiedad privada, las que exceden el alcance de la iniciativa, las que ya se están realizando o las que no son competencia municipal, entre otros criterios. “Una vez realizado este análisis de las propuestas vecinales, algunas aportaciones se encuentran en fase de estudio y, de otras mejoras planteadas por la ciudadanía, la brigada municipal ya ha empezado a realizar algunas actuaciones”, destacan desde el Ayuntamiento. Se trata del arreglo y rebaje de aceras en puntos concretos del barrio de Ariz, el repintado y nueva señalización de los pasos de cebra de la calle Catalunya, la mejora del mobiliario urbano en cuestiones relacionadas con el pintado de papeleras y bancos, y acciones para evitar estacionamientos que impidan el paso o la visibilidad como el refuerzo con pintura y señalética de prohibición en los puntos donde se haya detectado esta problemática.
Además, en la calle San Francisco se va a crear un nuevo paso de cebra en la parte alta que sustituirá el ya existente; en la calle Oleta se procederá a la instalación de topes de goma para que los coches no invadan la acera en los números 1, 3 y 5, y se colocará señalética para que no aparquen vehículos de más de 5 metros; y en la calle Cataluña se ha aceptado la propuesta de arreglar el pavimento de la acera, tanto a la altura del nº 12 y de la Torre de Ariz, en ambos lados de la calle, por los charcos que se forman cuando llueve.
Esta primera fase de actuaciones incluye también la sustitución de bancos estropeados y mejoras de jardines y pavimento en el parque Cantabria, el pintado de bancos en la plaza de la iglesia de Ariz y la instalación de uno nuevo en la calle León. Aparte de estas obras de mejora de pequeño calado, algunas de las acciones propuestas por la ciudadanía a través de este proceso ya estaban planificadas por el Ayuntamiento de Basauri, y se ejecutarán en breve. Es el caso de la remodelación escaleras que bajan desde la pasarela y el inicio del puente de Ariz al paseo del río y el pintado de farolas y barandillas del puente.
En el año 2013 el Ayuntamiento de Basauri activó Auzoegin, cuyo objetivo es ejecutar acciones de mejora, modernización y regeneración urbanística en diferentes puntos del municipio en respuesta a las demandas planteadas por vecinos, asociaciones y colectivos. l
El apunte: Participación ciudadana
Durante este 2024 se ha dado paso más en el Plan de Acción en Barrios Auzoegin (que nació en el año 2013) y se ha decidido impulsar procesos de participación ciudadana específicos, focalizados en barrios o determinados entornos del municipio para poder mejorarlos “con la colaboración activa de sus residentes”, describían fuentes municipales, que ha tenido como punto de partida el ámbito de Ariz.