El Ayuntamiento de Sopela ha mostrado su “preocupación” por la huelga convocada en el polideportivo de la localidad para este mes de junio. En concreto, los sindicatos que representan a los trabajadores del polideportivo han convocado una huelga del 10 al 30 con el objetivo de “lograr un convenio propio”, según señalan fuentes municipales, que han recibido ya de manera formal la convocatoria que podría paralizar la actividad en dichas instalaciones deportivas.
Cabe recordar que este pasado mes de mayo, del 22 al 26 concretamente, ya se llevó a cabo una huelga en varios polideportivos de Bizkaia, entre los que se incluía el de Sopela. Patronal y sindicatos habían consensuado a nivel territorial un preacuerdo para un nuevo convenio para Bizkaia. No obstante, los trabajadores y trabajadoras del polideportivo de Sopela han decidido seguir con las movilizaciones para conseguir mejoras en sus condiciones laborales mediante un convenio propio. A este respecto, el sindicato ELA mostró su “desacuerdo con el preacuerdo alcanzado entre la patronal y los sindicatos UGT, LAB y CC.OO.” y lo consideró “insuficiente”.
En concreto, desde ELA argumentan que “las plantillas seguirán perdiendo poder adquisitivo, ya que el IPC no se garantiza”, y dado que “la vigencia del convenio es de seis años, esta pérdida se mantendrá a muy largo plazo”, aseguran. Asimismo, también consideran que “se han excluido del acuerdo las reivindicaciones de la mejora de los pluses de preparación de clases y festivos, el plus de domingos con garantía retributiva, el plus nocturno de todas las categorías, el salario mínimo para el sector, el permiso retribuido para acudir al médico y la equiparación de categorías, entre otras cuestiones”. En cuanto a los contratos fijos discontinuos, señalan que “en el convenio se contempla la posibilidad de hacerlo a tiempo parcial, sin limitación alguna”.
Ante esta situación, desde el Consistorio sopeloztarra se ha convocado una reunión entre la empresa BPXport –que gestiona el polideportivo– y los sindicatos ELA y LAB para transmitirles la “preocupación” del Ayuntamiento por la situación, dado que las consecuencias de este conflicto laboral “inciden directamente en los servicios que reciben los y las sopeloztarras”.
Sobre esta línea, desde el Ayuntamiento subrayan que el polideportivo es un servicio “muy importante para la salud, el ocio, la educación y el bienestar de la ciudadanía”, pero matizan que el contrato con BPXport es “una cesión de gestión integral en el que la empresa asume toda la responsabilidad y el riesgo de la actividad” y, por lo tanto, “el Ayuntamiento no tiene competencia alguna en la relación laboral entre empresa y personal”. Sin embargo, ven necesario “favorecer un acercamiento para que las dos partes lleguen a un acuerdo favorable y evitar así que el polideportivo se cierre durante junio”.
El apunte
Huelga. Los sindicatos han convocado una huelga del 10 al 30 de junio para lograr un convenio propio.
Negociación. El Ayuntamiento ve “necesario un acuerdo entre empresa y sindicatos para evitar que el polideportivo se cierre durante este mes” y ha convocado una reunión.
Gestión. Desde el Consistorio aclaran que no tiene “competencia alguna en la relación laboral entre empresa y personal” al ser una cesión de gestión integral a la empresa BPXport.