El Ayuntamiento de Ermua, en sesión plenaria celebrada el pasado 26 de marzo, aprobó prohibir la circulación a los vehículos pesados en el tramo comprendido entre la rotonda de Kaltxango y Sallabente (Avenidas de Bizkaia, de Gipuzkoa y casco urbano) la carretera BI-3344 –antigua N-634– donde ya no tienen permitida la circulación los vehículos con una Masa Máxima Autorizada (MMA) superior a 3,5 toneladas, excepto aquellos que vayan a realizar labores de carga y descarga en el casco urbano.
Tras el acuerdo corporativo, la administración local colocó señales informativas en los accesos y durante varias semanas la Policía local ha informado a los conductores de este tipo de vehículos la prohibición y restricción existente en la vía. Por otro lado, en las últimas semanas la Guardia Urbana ha realizado una campaña de control y ha interpuesto un total de 24 denuncias a quienes no han respetado la nueva señalización. Durante este periodo, se ha procedido también a la comprobación de la documentación de los vehículos.
Fue en el pleno correspondiente al mes de marzo cuando el Ayuntamiento de Ermua aprobó por unanimidad una de las exigencias de la plataforma ciudadana Ermuko Saihesbidea – Variante Ya: la restricción del tráfico de vehículos de más de 3.500 kilogramos entre Sallabente y Kaltxango. “El Ayuntamiento de Ermua pudo haber llevado estas restricciones hace seis años ya que, con la finalización del tramo sur de la variante en 2018, la Diputación Foral le cedió la competencia sobre la misma. Sin embargo, ha sido la plataforma ciudadana la que ha forzado la aplicación de esta restricción ante la inacción del Gobierno municipal”, explicaron desde este colectivo.
Para la iniciativa ciudadana, esta aprobación dejó de manifiesto que las propuestas planteadas “son viables y buscan mejorar el día a día de la ciudadanía sin dejar de reivindicar la finalización de la variante”. Según el estudio técnico solicitado por el propio Ayuntamiento, gracias a esta iniciativa de la plataforma se eliminarán entre 200 y 400 vehículos pesados diarios en este eje, mejorando así la seguridad y el descanso de una parte del municipio. No obstante, desde la plataforma ciudadana se sigue reivindicando la aceleración de las obras de la variante. En este sentido, la plataforma exige desde hace tiempo una mayor transparencia en el proceso y diálogo entre la Diputación y el Ayuntamiento, que debe priorizar los intereses de la ciudadanía de Ermua. En cuanto a la ejecución completa de la variante los plazos establecidos apuntan a que estará en servicio en su totalidad después del verano de 2030. l