La administración durangarra ha dado a conocer el destino de los 55.000 euros reservados para proyectos de cooperación al desarrollo a través de la Asociación de Entidades Locales Vascas Cooperantes, Euskal Fondoa. En concreto, serán tres proyectos los que recibirán los fondos correspondientes con el firme compromiso de fomentar el desarrollo sostenible, la cooperación internacional y el bienestar social. Uno de ellos se desarrollará en Guatemala, otro en Cuba y el tercero en El Salvador.

En cuanto a los proyectos seleccionados, el programa destinado al fortalecimiento de instituciones municipales en Alta Verapaz (Guatemala) recibirá una ayuda de 20.000 euros y tiene por finalidad implementar programas de formación y sensibilización que benefician a la comunidad en general, con especial atención a la violencia contra las mujeres. “Las actividades incluyen talleres de sensibilización, formación en derechos humanos, y programas específicos para reducir la violencia de género”, explican fuentes municipales al tiempo que califican este proyecto como “vital para la región, que ha sufrido históricamente altos niveles de violencia y desigualdad”.

Por su parte, el proyecto de Atención Integral a Personas Mayores Adultas que se ha implantado en La Habana dispondrá de una ayuda de 19.607,38 euros y tiene como objetivo promover estrategias para un envejecimiento saludable y la participación social de las personas mayores, mejorando así su calidad de vida. Las actividades incluyen talleres, atención médica especializada y programas de inclusión social, “beneficiando directamente a cientos de personas mayores”.

Finalmente, el Ayuntamiento de Durango asumirá el coste total de la Formación Especializada para Bomberos en El Salvador por un importe de 10.869,57 euros y cuya finalidad es la capacitación en la gestión de materiales peligrosos y sustancias químicas. Este tipo de formación es crucial para mejorar la respuesta ante emergencias y desastres, protegiendo así a la población y al medio ambiente de posibles riesgos.