La OSI Ezkerraldea Enkarterri Cruces ha sido premiada en la XVIII edición de los premios Best in Class (BIC) que reconocen diferentes especialidades por su excelencia en la gestión y en la atención a pacientes. El servicio de Anestesia y Reanimación del hospital de Cruces ha sido reconocido en el acto celebrado en la noche del martes en Valencia en los galardones que premian a los centros sanitarios tanto públicos como privados.

La OSI Araba ha sido galardonada con el premio Best in Class por la excelencia de su Unidad Funcional de Sueño. Además, Osakidetza ha sido finalista en otras seis categorías: la OSI Ezkerraldea Enkarterri Cruces en las de mejor Hospital de Alta complejidad y Neurología; la OSI Barrualde–Galdakao en las de mejor Hospital de Media complejidadEsquizofrenia y Psiquiatría y Salud Mental, esta última junto con la OSI Bilbao Basurto; y la Red de Salud Mental de Bizkaia en la de mejor proyecto de Humanización con la iniciativa ¡Campeones en salud mental! La humanización a través del deporte.

Entrega de los premios BIC en Valencia Irekia

Tercer premio BIC

La OSI Ezkerraldea Enkarterri Cruces además de recibir el premio al Mejor servicio de Anestesia y Reanimación también ha sido finalista en las categorías de Neurología y de mejor Hospital de Alta Complejidad. El de esta edición es el tercer galardón que recibe este servicio del hospital de Cruces tras los conseguidos en 2019 y 2020.

En los últimos años, el servicio de Anestesia y Reanimación de Cruces ha destacado por el desarrollo de diferentes proyectos como el de implementación del Programa de Emisiones Zero con el objetivo de disminuir la emisión de gases anestésicos y CO2 a cero en el hospital, el desarrollo y validación de un modelo de estratificación del riesgo en pacientes con neumonía por COVID-19 y la participación en un prestigioso programa de formación europeo de capacitación en cuidados intensivos para pacientes COVID-19.

El servicio de Anestesia y Reanimación es un servicio transversal dentro del hospital de Cruces que atiende no solo a los 33 boxes de críticos con los que cuenta sino también a más de 50 quirófanos diarios. Participa, además, en los programas de trasplante hepático y renal (adulto e infantil), politraumatizadoscirugía cardiaca (adulta e infantil) y grandes quemados. Este servicio – del que forman parte 295 profesionales entre personal médico (105), de enfermería (150) y residentes (40) - atiende al año a 1.913 pacientes con una estancia media de 5 días, realiza alrededor de 18.000 consultas y 10.400 pruebas diagnósticas

Mejor unidad de sueño

El Servicio de Neumología y la Unidad Funcional de Sueño de la OSI Araba han recibido este galardón por primera vez, consolidando su posición tras obtener el segundo puesto en 2022. La unidad, compuesta por más de 25 profesionales, opera de forma transversal con más de 10 especialidades colaborando en la estrategia de gestión avanzada.