Estos días son, sin lugar a dudas, jornadas de reivindicación de un mundo mejor, de una sociedad sin violencia ya que, pese a que se está completando el primer cuarto del siglo XXI, aún hay mujeres que sufren violencia por el mero hecho de serlo. Por todo ello, el próximo sábado, Día Internacional contra la Violencia Hacia las Mujeres, tendrá lugar la XXIV edición de la Marcha de Mujeres de Ezkerraldea y Meatzaldea, un acto que reunirá a centenares de mujeres de ambas comarcas que exigirán que la lacra de la violencia machista acabe de una vez por todas. Por todo ello, el lema escogido para la presente edición es ¡Ahora más que nunca, unamos fuerzas feministas contra las violencias machistas!

Esta marcha se ha convertido en el principal emblema de las reivindicaciones en Ezkerraldea y Meatzaldea por el 25-N y, en esta ocasión, la marcha dará comienzo en Sestao, más concretamente en la plaza del Kasko hacia las 11.30 horas. Ese será el punto de partida, pero, paso a paso, las mujeres de Ezkerraldea y Meatzaldea y las integrantes de cerca de una veintena de grupos de mujeres y feministas de ambas comarcas tomarán rumbo hacia Santurtzi y en su caminar pasarán por el barrio jarrillero de Repelega, cruzarán la céntrica calle Avenida Carlos VII de la noble villa y, desde allí, tomarán la Avenida Abaro, vía por la que llegarán a la localidad marinera. Si los tiempos de la marcha estimados se cumplen, la comitiva llegará al parque central de Santurtzi hacia las 13.00 horas, donde se leerá el manifiesto elaborado por el movimiento feminista de Ezkerraldea y Meatzaldea de cara al Día Internacional contra la Violencia Hacia las Mujeres.

La celebración de esta marcha será la guinda a toda una semana de actividades en los distintos municipios de Ezkerraldea. Ante este escenario, desde el Centro Asesor de la Mujer de Barakaldo, Argitan, se buzonearán un total de 28.000 folletos en los hogares de la localidad fabril animando a la ciudadanía a acudir a esta marcha que siguen siendo, por desgracia, muy necesaria. Así lo reflejan los datos, ya que, según datos del Gobierno vasco, hasta finales de agosto se habían denunciado en Euskadi un total de 4.250 agresiones machistas, mientras que tres mujeres y un niño han sido asesinados en Hego Euskal Herria en casos de violencia machista.