Síguenos en redes sociales:

El festival de Erandio Track 1 ofrece 14 conciertos gratuitos

El evento, que regresa tras ocho años, será el próximo sábado en Merkatu Zaharra

El festival de Erandio Track 1 ofrece 14 conciertos gratuitos

Más de 12 horas de música sin interrupciones, a cargo de 14 grupos. El ritmo no parará el próximo sábado en Erandio en el regreso por todo lo alto del Track 1 Fest. Será la tercera edición de este evento que organiza la asociación cultural del mismo nombre y que vuelve a sonar tras 8 años en mute. Merkatu Zaharra será el escenario de estos conciertos gratuitos de diversos estilos, como soul, heavy, punk, blues y rock.

Los acordes empezarán a las 12.30 horas y no cesarán hasta las 1.00 de la madrugada. De ello se encargarán las bandas Dudu Ouchen, que abrirá el festival, Band-idos, Bandazo, Ectoplasmas, Muble Kilombo, Último Enemigo, Trim, Bajo Axpe, Papiro Blues, Memphis Belle, Kernhell, El Vuelo del Pikaro, Chicos de Barrio y Sabotaje, que lo cerrará. Esta formación de heavy metal, que tiene su cuartel general en Astrabudua, será una de las más aclamadas en el año de su 40 aniversario.

Así será el retorno de esta iniciativa musical, única en la comarca. Los compases iniciales surgieron en 2014 en la Sala Sonora con nueve grupos erandioztarras. Allí actuó, precisamente, Sabotaje y también otros de los protagonistas de este año: Ectoplasmas y Bajo Axpe, estos últimos nacieron en 1990, en Astrabudua.

Orígenes

De este barrio es también el colectivo que está tras este festival: la asociación cultural Track 1. Fue a finales de 2011 cuando varios jóvenes de Astrabudua miembros de bandas, músicos, y aficionados a la música rock en general, se juntaron en una agrupación para promover la cultura musical en esta zona de Erandio y en todo el municipio.

De este modo, empezaron a dedicarse a la organización de eventos, distribución de obras audiovisuales, asesoramiento a grupos y músicos, celebración de concursos, charlas, conferencias y todas aquellas actividades musicales y culturales que favorecieran el desarrollo y la participación de los vecinos en la vida comunitaria. Dieron un paso más con la preparación de un festival para la promoción de la creación local y el disfrute de la ciudadanía.

“Son muy pocas las iniciativas como esta que ha habido en nuestro pueblo, por lo que creemos que es de interés tanto para nuestros vecinos, como para los propios grupos”, valoraron entonces. Tras dos ediciones, llegó un bache y ahora, ocho años después, Track 1 puede recuperar este evento, con el apoyo del Ayuntamiento y de varios comercios y asociaciones.

“Es necesario consolidar este festival como uno de los hitos culturales anuales en el municipio, así como dar máximo protagonismo y dignidad a bandas con músicos locales, que muchas veces lo tienen complicado para darse a conocer”, consideran.