Síguenos en redes sociales:

Zigor, un joven vizcaino con tres trabajos a la vez

El vizcaino Zigor Hernández explica los motivos por los que trabaja más de 11 horas al día y lo que ello implica

Zigor, un joven vizcaino con tres trabajos a la vezJ. M. Martínez

¿Se imaginan despertarse a las 3.30 horas para empezar la jornada laboral y volver a casa a las 20.00 horas? ¿Y hacerlo de forma ininterrumpida durante más de noventa días? Pues eso es lo que lleva haciendo desde agosto Zigor Hernández. Según este joven vizcaino de 27 años, lo hace con el objetivo de “tener una calidad de vida futura mejor”.

La mentalidad de Zigor cambió a raíz de comenzar a trabajar. “Lo bueno de trabajar tanto es que he hecho muchas amistades”, cuenta Zigor. En sus inicios, se pudo dar cuenta de que muchos compañeros y personas que le rodeaban se encontraban en una situación mala a nivel personal. Fue en ese momento cuando analizó su situación y decidió que, siendo más joven, quería evitar esa situación a toda costa. Ese fue el motivo que impulsó a Zigor Hernández a levantarse cada mañana para evitar esas situaciones incómodas. “A mí nadie me va a venir a casa y me va a dar un trabajo y un salario”, expresa.

En su día a día y sin descanso durante más de 90 días, se levanta a las 3.30 horas para empezar con el reparto de pan; los sábados arranca una hora más tarde y los domingos, dos. “Es difícil llevar la vida que llevo pero todo es proponérselo”, apunta el joven vizcaino. Después de dos horas haciendo el reparto de barras baguetes y demás, llega su segundo trabajo, en Lizutrans, donde pasa la mayor parte de su jornada laboral. Con el objetivo de tener una mejor calidad de vida, Zigor está operativo las 11 horas que el servicio está disponible al público. “Hay momentos en los que estás parado, sin ningún servicio o comiendo”, explica Hernández. Si suma las horas que emplea en los dos trabajos, se van por encima de las diez horas. “El día se va a las once horas y se acaba haciendo largo”, añade mientras se encuentra repartiendo en su furgoneta. Para completar con los tres trabajos en los que Zigor se encuentra actualmente ocupado, falta la hostelería. Empezó hace cuatro años trabajando para un verano y, hasta el día de hoy, trabaja sábados, domingos, festivos e incluso durante el verano entre semana trabaja por las noches.

“No me gustaría llevar este tipo de vida durante mucho tiempo pero voy a luchar por mis objetivos”

ZIGOR HERNÁNDEZ . Vizcaino pluriempleado

Con 21 años se autoplanteó la vida. Y ganando mil euros al mes, aspiraba a algo más, por ello empezó a buscar trabajo y a raíz de un amigo le surgió el trabajo de hostelería. Desde ese momento, empezó una lucha por querer generar más dinero. Siendo joven decidió compaginar varios trabajos para que en un futuro poder tener sus necesidades básicas resueltas. A día de hoy, se muestra completamente orgulloso de la decisión adoptada, incluso con altibajos. “He cambiado el chip y veo la vida de otra manera, me he inspirado en mí mismo y creo que hasta el día de hoy lo estoy haciendo bien, aunque hay días que lo estoy llevando mejor y peor”, señala. Para poder ver el día a día de Zigor Hernández, el joven pluriempleado vizcaino publica diariamente en su perfil de TikTok. En los vídeos de Zigoreitor, como se hace llamar, se puede ver las diferentes facetas que lleva a cabo en su día a día. “No quiero que mi situación se normalice, simplemente quiero mostrar al mundo lo que hago día a día para cumplir con mis objetivos”, justifica.

Actualmente vive con sus padres con el objetivo de tener una vida mejor mientras se implica en casa. Por el momento no se ha planteado descansar algún día completo justificando que cada persona se autoimpone los límites. “Mi límite me lo marca el cuerpo, por el momento me siento bien”, expresa. En su tiempo libre, siempre que puede, aprovecha para despejarse de la jornada laboral. “Mi válvula de escape es el deporte y siempre que puedo intento hacer algo”, apostilla Zigor Hernández. Su principal aspiración es la de generar una cuantía de ahorros para tener una base y poder salir adelante. “No veía viable irme a un alquiler porque al final es dinero perdido”, expone Zigor, quien además tiene un préstamo personal con su hermano que está pagando mes a mes.

Conciliación laboral y personal

Con tantas horas de reparto entre el pan y el servicio de paquetería, para Zigor es complicado poder estar con los suyos. “Veo poco a la familia, una hora y media o dos horas”, especifica. Recientemente, el joven pluriempleado perdió su relación sentimental porque a raíz de tanto trabajo la frecuencia con la que se veían fue disminuyendo poco a poco. De la misma forma le sucede con los amigos, a los que ve ocasionalmente. “No me gustaría llevar este tipo de vida durante mucho tiempo, pero por el momento voy a luchar por mis objetivos”, destaca.

A falta de un mes para que llegue Navidad, puntualiza que librar un día entero se le haría raro porque lleva sin hacerlo más de noventa días. “En agosto me fui de vacaciones, tuve que compaginarlo con las dos empresas porque trabajaba todos los días”, asegura Zigor. Aun así, se muestra optimista y señala que “todo dependerá de la hostelería”. Se muestra animado y si consigue que algún compañero haga su turno, podría librar un día. Tal es el nivel de implicación que tiene Zigor, que sigue trabajando pese a que recientemente una pieza de cuatro kilos se desprendió sobre su pie ocasionándole una fractura. “Hace unos días me hicieron placas y sigue abierta, con reposo y sin ser brusco, se recuperará”, sentencia Zigor Hernández.