Ya ha comenzado la ejecución material de las obras de construcción del ascensor de San Miguel Oeste, una nueva infraestructura para mejorar la accesibilidad del enclave poblacional de Basauri en la que el Consistorio invertirá 375.942 euros. En el proyecto inicial, este nuevo elevador urbano se ubicaba entre el primer y el segundo bloque de pisos de viviendas que se tienen que levantar apoyados en la calle Gernika, dentro del ámbito de San Miguel Oeste. Sin embargo, de haberse construido en ese punto, su puesta en marcha se habría retrasado al ser necesario que previamente el solar estuviera urbanizado en la zona más cercana a la calle Gernika, una actuación que no se prevé ejecutar a corto o medio plazo.

Ante esta situación, y con el objetivo de que los residentes en esta zona residencial de la localidad pudieran contar con una solución lo antes posible, el Consistorio consensuó con la Asociación de Vecinos de San Miguel y propietarios del entorno un cambio de ubicación del ascensor. Finalmente, se construirá entre el segundo y el tercer edificio y, tal y como se contempla en el proyecto, el elevador tendrá capacidad para trece personas. Además, se habilitará un camino peatonal de 200 metros desde la plaza Castilnovo hasta el ascensor y las escaleras del edificio, y de ahí se prolongará hasta enlazar con la calle Gernika a la altura del edificio número 32. Esa nueva senda peatonal estará debidamente iluminada.

Ahora que se inician las obras, la empresa adjudicataria dispone de un plazo de algo más de cuatro meses para construirlo, por lo que se prevé que la nueva infraestructura –que facilitará la accesibilidad en todo ese entorno– esté en funcionamiento a lo largo de febrero de 2024. La ejecución de este ascensor urbano en San Miguel Oeste se enmarca dentro del Plan de Acción en Barrios Auzoegin, cuyo objetivo es ejecutar distintas intervenciones de modernización y regeneración en diferentes puntos del municipio en respuesta a las demandas planteadas por la ciudadanía, asociaciones y colectivos mediante diversos canales de participación.

Desde su aprobación y activación en 2013, se han ido ejecutado numerosas actuaciones como obras en la Casa de los Maestros de Arizgoiti, Ariz, El Kalero, en las calle Begoñako Andra Mari, Cataluña y Cantabria, o la reurbanización y mejora de la accesibilidad en Federico Mayo.

También llevan la firma de este ambicioso plan otras iniciativas como la construcción del aparcamiento de vehículos de San Miguel, actuaciones para calmar la velocidad del tráfico a través de elevaciones de calzada en zonas como Basozelai o Bidebieta, o acciones de mejora en el parque de Bizkotxalde o la instalación de un aseo en Basozelai.

Nueve ascensores urbanos

Es de destacar, además, que el elevador que ha empezado a ser ejecutado en San Miguel Oeste será el noveno ascensor urbano del municipio, que se sumará a los que llevan ya tiempo en funcionamiento en Urbi, Doctor Fleming (Ariz), Pintor Zuloaga (Kalero, bajada al CIPEB), calle Aragón (Ariz), Luis Petralanda, Federico Mayo y centro de salud de Kareaga.

El futuro ascensor entre las calles Foruak y Kareaga Goikoa ya está también construyéndose. Las labores comenzaron el pasado mes de abril bajo un presupuesto de algo más de un millón de euros y un plazo de ejecución de 9 meses, por lo que esta infraestructura podría entrar en funcionamiento a finales de año o principios de 2024. Además, el Ayuntamiento de Basauri tiene previsto construir otro ascensor en Karmelo Torre. Todo ello, junto a las rampas mecánicas que existen en diferentes puntos de la localidad, tiene como objetivo eliminar las barreras arquitectónicas y facilitar la accesibilidad urbana de un municipio de complicada orografía y con numerosas cuestas. l

Ascensores en marcha

l Foruak y Kareaga. Su construcción comenzó en abril con un presupuesto de 1.084.000 euros y un plazo de ejecución de 9 meses. Tendrá capacidad para 13 personas y contará con 4 paradas.

l San Miguel Oeste. Acaba de comenzar la ejecución material de este elevador urbano. En este caso, el presupuesto es de 375.942 euros, también tendrá capacidad para un máximo de 13 personas y estará listo en febrero.

Otros elevadores

Garantizary facilitar Accesibilidad urbana

Basauri cuenta ya con 8 ascensores urbanos: Urbi, Doctor Fleming, Pintor Zuloaga, calle Aragón, Luis Petralanda, Federico Mayo y centro de salud de Kareaga.