Ugao pone en valor su arraigada tradición de ‘dar la vuelta a la bola’
Será este 27 de octubre dentro del programa de actos de las Jornadas Europeas de Patrimonio
Uno de los elementos patrimoniales más queridos por los vecinos y vecinas de la villa de Ugao-Miraballes es la fuente de los Tres Caños. Esta histórica construcción de piedra se encuentra situada en la plaza de la Calle Vieja, por donde discurría el antiguo Camino Real, y la original y más primitiva fue diseñada por Juan de Iturburu y labrada por el maestro cantero Antonio Respaldiza en 1779 para abastecer a la población de agua traída del monte Goikiri. De estilo barroco, de ella no queda más que un pilote del contorno y la que se puede ver en la actualidad es de estilo neoclásico y fue construida hacia 1858 por Joaquín de Lecanda.
“Se trata de una estructura con base cuadrada, de paredes naceladas, con cuatro pozos circulares a los que cae el agua de un surtidor troncopiramidal”, describen. Pero lo más representativo de la fuente de los Tres Caños es su parte superior, coronada en una pirámide de lados cóncavos y una esfera de piedra en su parte más alta.
Vuelta a la Bola
Este último elemento va a ser el protagonista del acto organizado por el Centro de Interpretación Histórica de la villa para celebrar, un año más, las Jornadas Europeas de Patrimonio. Y es que, desde comienzos del siglo XX, existe la tradición de dar la vuelta a la bola como símbolo del fin de ciclo y de las fiestas locales, hasta el punto de que es el evento que pone el broche final a los festejos y lo lleva a cabo algún o alguna ugaotarra que haya realizado alguna buena acción en bien del pueblo. En concreto, subido a una escalera, accede a esa parte superior de la fuente para girar tres veces sobre la esfera de piedra. Así lo han hecho, por ejemplo, la ex alcaldesa Izaskun Landaida, el cocinero Jon Gil, jugadoras del equipo de fútbol femenino o la profesora jubilada Rosa Goti.
Para poner en valor y dar a conocer el origen de esta arraigada costumbre, el próximo 27 de este mes de octubre habrá un taller familiar (17.00 horas) en el Palacio Jane. Y el programa de las Jornadas Europeas de Patrimonio continúa a las 18.30 horas de ese mismo día con una charla-encuentro en la que tomarán parte personas que han tenido el honor de dar la vuelta a la bola y explicarán que supuso para ellos la experiencia. Además, se proyectará un vídeo sobre el acto de este verano y se mostrarán fotos de esta tradición.