Síguenos en redes sociales:

El director del aeropuerto de Bilbao augura el mejor verano de su historia

Los vuelos de vacaciones a las Islas Baleares y las Canarias son los que más clientes suman

El director del aeropuerto de Bilbao augura el mejor verano de su historiaJose Mari Martinez

El director del aeropuerto de Bilbao, Iván Grande, prevé que este verano sea “el mejor de su historia” tanto en pasajeros como en operaciones. En este último apartado, los datos que maneja en la actualidad se encuentra entre un 4 y un 5% por encima de los registros de 2019, que sigue siendo su año de referencia antes de la pandemia y en el que La Paloma batió su récord de pasajeros alcanzado casi los seis millones de usuarios.

En declaraciones radiofónicas, el director del aeródromo vizcaino, calificó de “buenísimos” los datos de la infraestructura aérea, que dejan atrás “claramente” los efectos de la crisis provocada por la pandemia.

Ya teníamos datos de julio, casi 680.000 pasajeros, récord con un 17,1% más que el mismo mes del año pasado; junio también fue espectacular, con 605.000 pasajeros, prácticamente un 13% más; con lo cual está siendo un verano muy bueno y, sobre todo, con mucha conectividad, muchas rutas, prácticamente sin incidencias, más allá de las habituales en un aeropuerto en verano”, celebró el responsable aeroportuario.

Y este mes de agosto, también

De cara al presente mes de agosto, Grande adelantó que en función de los datos recabados hasta la fecha de ayer se van a obtener “muy buenas cifras”, por encima “seguramente del año pasado”, cuando el aeropuerto más importante de la cornisa cantábrica ya estuvo “incluso un 1% por encima del mismo mes de 2019”.

Para alcanzar estos registros “históricos”, el responsable del aeropuerto destacó la importancia de la “fantástica” conectividad con que cuenta la terminal, dado que Loiu conecta con 64 ciudades y tiene 95 rutas, mientras en 2019 había 75 rutas y conectaba con 56 ciudades.

Asimismo, apuntó que la gente después de la pandemia “quiere viajar, quiere seguir conociendo sitios, hay rutas atractivas y la gente se está moviendo usando también el avión”.

Preguntado por cuáles son las rutas que cuenta con más tirón en la oferta de La Paloma, afirmó que “están arrasando las Baleares y las Canarias. Las Baleares especialmente, Menorca e Ibiza, Mallorca, están hasta arriba”.

De cara al próximo otoño, el director del aeropuerto no prevé que los movimientos de pasajeros y operaciones experimenten un “bajón”, ya que no es un aeropuerto “típicamente turístico, como pueda ser otro aeropuerto de la costa”. “Siempre hemos tenido un componente de tráfico de profesionales, de personas que viajan por motivos de trabajo, muy alto, ya sea a Madrid o a otros sitios de Europa”, precisó.

Aunque no se han recuperado los niveles de antes de la pandemia en los viajes profesionales –un 34% de vuelos o de pasajeros que viajaban por este motivo–, Iván Grande ha destacado que “se nota que en los últimos tiempos va repuntando y vamos recuperando algo”. “Ahora en septiembre empezarán estos vuelos de viaje de negocios y, poco a poco, yo creo que ahí vamos a ir recuperando”, concluyó.