Tras el incendio registrado en un bloque de viviendas de El Arenal la pasada Aste Nagusia, cuyas causas están aún por determinar a la espera de juicio, el Ayuntamiento de Bilbao ha decidido reforzar este año la seguridad de estos espectáculos. De esta forma, en estas próximas fiestas los artefactos pirotécnicos se lanzarán desde más lejos y se utilizarán drones para controlar posibles incidentes.
Según informó ayer el consistorio bilbaino, desde el Servicio de Extinción de Incendios se ha considerado oportuno “acotar una zona de lanzamiento más alejada y protegida con vallado”. Así, los fuegos artificiales serán lanzados desde el campo de fútbol de césped artificial, en la parte trasera de Mallona.
Además, las carcasas de los artefactos pirotécnicos deberán ser de 125 milímetros de calibre, mientras que “los que se venían lanzando hasta ahora podían llegar a 150 milímetros y, en raras ocasiones, a 175”.
Entre esta serie de medidas preventivas se contempla realizar vuelos con drones “para detectar posibles conatos de incendios o puntos calientes durante y tras el lanzamiento de los fuegos, al menos hasta 30 minutos después”. Toda la información se recogerá en vídeos para su archivo o posible consulta en caso de registrarse incidentes.
Asimismo, el camión de bomberos que se solía colocar en San Agustín cambiará su ubicación a las inmediaciones de las calles Esperanza y Viuda de Epalza. Precisamente en un bloque de viviendas de esta última calle es donde se desató la pasada Aste Nagusia un incendio que obligó a desalojar los portales número 9 y 10, cuyos tejados quedaron destrozados por las llamas, así como parte del recinto festivo.
Siete pirotécnicas
En la XXXI Edición del Concurso Internacional de Fuegos Villa de Bilbao, que se desarrollará del 19 al 25 de agosto, competirán siete compañías procedentes de Oviedo, Portugal, Valencia, Francia, León y Reino Unido, con espectáculos diarios a partir de las 22.30 horas, mientras que el 26 de agosto la Pirotecnia Valecea, de Araba, llevará a cabo una exhibición.
Entre las compañías que tratarán de alzarse con los dos galardones que cada año otorga el certamen, el Premio del Público y el Premio del Jurado, estarán la Pirotecnia Devita, de Oviedo, que competirá el sábado, 19 de agosto, y la Pirotecnia Minhota Lda, de Portugal, que hará lo propio el domingo, día 20.
El lunes, día 21, la valenciana Caballer Fx será la encargada de iluminar el firmamento bilbaino, mientras que el martes, 22, lo hará la francesa Aquareve y el miércoles, 23, la leonesa Pirotecnia Pibierzo. La traca final, en lo que a la competición se refiere, la encenderán el jueves, 24, Pirotex Fireworx, de Reino Unido, y el viernes, 25, Pirotecnia del Mediterráneo, de Valencia.
El jurado del concurso, que dará a conocer el espectáculo ganador el último día de Aste Nagusia, estará formado por la presidenta Itziar Urtasun, concejala de Fiestas, dos miembros de Bilboko Konpartsak y uno de la Asociación de Comerciantes del Casco Viejo, entre otros, y estará asesorado por un profesional de la Pirotecnia Valecea.