Con el objetivo de fomentar la práctica del ciclismo entre la juventud y el aprendizaje del inglés, Durangaldeko Bizikleta Eskola vuelve a poner en marcha el proyecto Intercambio sobre ruedas. Este verano –del 3 al 13 de julio– el abadiñarra Paul Mendizabal ha viajado a conocer Yorkshire. Durante su estancia en tierras británicas fue acogido por la familia del joven Mackenzie Riley, que estos días devuelve visita y se encuentra en la villa durangarra en casa de Paul. “Era la primera vez que viajaba a Inglaterra y la experiencia ha sido buenísima. Pude participar en alguna carrera en Birmingham con puertos cortos, pero duros. Hacía bastante frío. Lo mejor, que allí la gente respeta muchísimo más a los ciclistas en la carretera”, valoró satisfecho con la experiencia el joven de 17 años.

Corredores del equipo británico Zappi en Ezkurdi. K. DOYLE

Participando en el programa de intercambio se encuentra en estos momentos también en Inglaterra el durangarra Jon Zuburruti, cadete de segundo año; lo hará hasta hoy con una familia de acogida. Previamente un joven inglés estuvo en su casa y aprovechó la semana para participar en diferentes pruebas y presenciar el paso del Tour de Francia por la comarca. Lo que se pretende con este consolidado programa es que “nuestros corredores puedan convivir con jóvenes de otros países y mejoren su potencial encima de la bicicleta. Notamos que les gusta que vengan corredores de fuera, entrenan con ellos y existe un pique sano. El hecho de poder mejorar el inglés también es algo muy importante para todos”, explicó Aritz Zalbidegoitia, director de los cadetes en este programa.

Además de correr en Ordizia y Berango este fin de semana, Mackenzie Riley ha tenido tiempo para bajarse de la bicicleta y conocer la villa durangarra, disfrutar de su gastronomía e incluso probar kalimotxo. “También me llevaron a fiestas de Amorebieta, pero tranquilos que al día siguiente había que rendir en la carrera”, explicó entre risas el joven británico. Al margen de los dos intercambios que se están realizando, seis corredores junior del conjunto Zappi también están participando en la experiencia y han disputado diferentes pruebas este fin de semana.

Convertido en uno de los equipos más importantes de Inglaterra, cuatro de sus corredores se encuentran en negociaciones para dar el salto al profesionalismo. No se trata de un hecho aislado ya que corredores profesionales como Ben Healy (Education First), Marc Donovan (Q365) y Mason Hollyman (Israel Premier Tech) dieron el salto del Zappi. “Llevamos siete años trabando conjuntamente; algunos de nuestros ciclistas vienen aquí y otros vascos nos visitan. Cuando nos plantearon esta posibilidad no lo dudamos; es muy enriquecedora para todos. Durangaldeko Bizikleta Eskola también ha participado en la preparación de nuestros corredores y algunos ya son profesionales”, puntualizó orgulloso Paul Quarterman, director del conjunto inglés.

Algunos de los jóvenes ciclistas del Zappi ya han demostrado su potencial en las carreteras vascas. Es el caso de Matti Cole –que se impuso en la Gipuzkoa Klasika– y de Angus Stoneham, segundo en la Bizkaiko Itzulia. “El tiempo a lo mejor no está siendo tan bueno como podía ser, pero es un sitio precioso y la gente es muy maja”, agradecieron los británicos.

Desde Durangaldeko Bizikleta Eskola se mostraron muy satisfechos con este programa, que seguirán impulsando con la idea de formar a sus jóvenes corredores. “Este programa ha servido para desarrollar a los chavales y educarles en muchos valores como el compañerismo o el trabajo en equipo. Ademas, claro esta, ha servido para aprender el idioma. Es ademas bastante significativo que varios corredores que han venido han llegado a profesionales. También hemos acogido a corredores como Ben Healy, ganador de etapa en el Giro”, valoró satisfecho Ibon Atxotegi, responsable de Durangaldeko Bizikleta Eskola.