Getxo da peso a la atención ciudadana en su organigrama
El grueso de los concejales mantienen las mismas áreas que gestionaban la pasada legislatura
El Ayuntamiento de Getxo ya ha estructurado sus áreas para esta legislatura que echa a andar y contará con un Servicio de Atención Ciudadana (adscrito a la Concejalía de Gobierno Abierto y Modernización), que recaerá en la nacionalista Zaloa Campillo. Esta es la principal novedad de una organización que mantiene las líneas de los últimos cuatro años, es decir, la mayoría de los ediles seguirán al frente de las mismas áreas.
La alcaldesa, Amaia Agirre, ya avanzó en la campaña electoral su apuesta por “una administración más cercana, dinámica y eficiente agilizando la atención ciudadana y simplificando los trámites telemáticos”. Ahora, el Consistorio impulsa este servicio de Atención Ciudadana más concreto para una comunicación y una respuesta más estrecha con los vecinos. Aparte de ello, los principales departamentos del Consistorio getxoztarra para este periodo 2023-27 quedan configurados prácticamente como en la última etapa y son: Secretaría General y Seguridad Ciudadana (Keltse Eiguren); Intervención General, Tesorería, Personal y Organización (Ignacio Uriarte); La concejala de transformación digital y atención a la ciudanía (Zaloa Campillo); concejal de comunicación, participación y gobierno abierto (Mikel Erkoreka); Infraestructuras, Obras y Servicios-Medio Ambiente y Edificios Municipales (Janire Ocio); Planeamiento, Gestión y Disciplina Urbanística, y Contratación, Patrimonio y Vivienda (Álvaro González); Promoción Económica y Promoción Turística (Iñigo Urkitza); Gobierno Abierto y Modernización (Irantzu Uriarte), y Cohesión Social (Carmen Díaz). De ellos dependen luego otros servicios, como el de Atención Ciudadana, el de Getxolan (adscrito a Promoción Económica) o el de Juventud, Educación e Interculturalidad e Inmigración (dentro de Cohesión Social). Estos tres últimos estarán en manos del PSE, tal y como anunciaron los socialistas y el PNV la pasada semana con motivo de su acuerdo de gobierno.
Con el organigrama, el reparto de las tareas y la aprobación de la retribuciones, la corporación getxoztarra tiene todo perfilado para dar los primeros pasos de esta legislatura que será liderada por un equipo de gobierno sin mayoría absoluta.