La temporada 2023 ya está en marcha en la escuela de ciclismo del club Autonervión Trapagaran tras su presentación la pasada semana. Además, también fue la puesta de largo para el equipo de cadetes de primer y segundo año. “Autonervión lleva con su labor de patrocinio desde que empezó el club y como siempre digo los valores del deporte en general y en particular del ciclismo, que es un deporte muy asociado al trabajo en equipo y al esfuerzo, son valores muy nuestros que están en el ADN”, destacó el director general de Renault Autonervión, Jon Lekue, para quien el apoyo que se brinda al club trapagarandarra “es nuestra forma de colaborar con las empresas y nuestro entorno social fomentando la cultura del esfuerzo y la perseverancia. Lo iniciaron mi aita y mi tío y nosotros seguiremos haciéndolo”, avanzó Lekue.

La escuela de ciclismo de este año está compuesta por los corredores Iñigo Pérez Martín, Ibai Romero Gorjón, Ekaitz Varona Sánchez, Aitor Hoyos Miguel y Teo Román Altuna, todos ellos de Trapagaran; así como Oier Madrazo Vijandi y Urko Elorza Arkarazo, de Santurtzi. Completan la terna de los corredores de la escuela de ciclismo para este año 2023 Marco Teruelo, de Barakaldo, y la única chica del grupo, Lexuri del Campo Gaviro, de Portugalete, que desgraciadamente no pudo acudir a la presentación de la escuela por encontrarse indispuesta. Junto a los alumnos, en la presentación estuvieron sus responsables Eneko Hoyos, de Trapagaran, y Luis Manuel Madrazo, de Santurtzi. El delegado de la escuela nuevamente es el trapagarandarra Ignacio Salmón.

Por lo que se refiere al club ciclista Trapagaran Autonervión el equipo de cadetes de primero y segundo año está formado por Jon Nikita Robles, de Ortuella; Beñat Murga Alkorta, de Portugalete, y Xabier Teruelo, de Barakaldo. Se da a circunstancia de que Xabier es hermano del pequeño Marco que este año participa en la escuela de ciclismo. Los responsables del club son Jesús González Sarasola Hierro II y Garikoitz Bernardino, de Portugalete.

Alegría

En el acto de presentación las relaciones públicas de Renault Autonervión, Ainara Martín, quiso trasladar a los presentes un mensaje de ánimo dedicado al esfuerzo al trabajo en equipo sin por ello olvidar que el deporte debe ser divertido y enriquecedor. Para ello, Ainara comentó que hace unas semanas tuvo la suerte de conocer a una facilitadora, una coach, María González, quien les ofreció una ponencia sobre la actitud ante las personas a manejar situaciones de cierta tensión a entender los diferentes rostros que nos encontramos en la vida. “Quería dejar en este acto una simple reflexión algo que puede cambiar cómo afrontar situaciones complejas en el día a día. Las emociones que parecen sucederte, en realidad son hechas por ti así que afronta el día siempre con una sonrisa”, explicó. El acto contó con la presencia de diferentes representantes de la política local, como el alcalde de Trapagaran, Miguel Ángel Gómez Villar; así como representantes del deporte de la comarca.

“Aquí estamos una edición más. No me dejan jubilarme”, expresó un siempre atento Jesús González, presidente del club ciclista, quien no disimuló un cierto desasosiego por “las dificultades que últimamente tenemos para captar niños y niñas que quieran disfrutar con el ciclismo. Una actividad deportiva que es muy exigente y en la que hace falta esfuerzo y compromiso lo que sobre todo a partir de ciertas edades exige algunas renuncias. Esperamos que el Tour sirva de ejemplo y aliciente para animar la llegada de nuevos corredores”.