Barakaldo acogerá la primera comunidad solar vasca en torno a un colegio
Los vecinos de Cruces en torno a dos kilómetros del centro educativo Alazne podrán beneficiarse de la instalación de Iberdrola
Barakaldo se va a convertir en la primera localidad vasca en contar una comunidad solar en torno a un colegio de toda Euskadi. Una iniciativa liderada por Iberdrola y el colegio Alazne que va a permitir a los vecinos residentes la zona beneficiarse de las ventajas del autoconsumo renovable, sin necesidad de contar con una instalación propia ni de asumir la inversión económica que supone
Así, los vecinos de Cruces cuyas viviendas se ubiquen en un radio de dos kilómetros al centro educativo, ubicado en la calle Vicente Aleixandre, podrán adscribirse a esta opción de aprovisionamiento energético. Se trata de una modalidad de autoconsumo comunitario que permite a los usuarios compartir la energía renovable generada desde una única instalación fotovoltaica ubicada cerca su domicilio.
En este caso, los paneles solares son un total de 248, los cuales se van a colocar en la techumbre el colegio, y aportarán una potencia total es de 112 kilovatios (kW), suficiente para producir anualmente 112 MWh. Según han indicado fuentes de la compañía eléctrica vasca, esta instalación fotovoltaica evitará la emisión de cerca de 621 toneladas de CO2 a la atmósfera en los próximos 30 años. Las previsiones que manejan los promotores de la iniciativa es aprovechar este verano para comenzarán la instalación a mediados del próximo mes de julio de forma que con el comienzo de curso estarán colocados todos los paneles y sus sistemas complementarios..
170 vecinos potenciales
Desde Iberdrola calcula que serán unos 170 vecinos los que se unan a la comunidad solar para ahorrar en sus facturas de la luz mientras que el centro, pionero en realizar la instalación renovable de estas características en Bizkaia, logrará cubrir hasta un 30% de su consumo eléctrico.
Eduardo Lobato, delegado comercial de Iberdrola en Euskadi, ha destacado que este proyecto “es un hito muy importante que marca la apuesta de la compañía por el País Vasco y por la innovación en soluciones energéticas, la sostenibilidad y el compromiso con los ciudadanos de Bizkaia al invertir en sus barrios y poniendo la energía de kilómetro cero al alcance de los vecinos”.
"Es fundamental trabajar con el alumnado en la mejora de los Objetivos de Desarrollo Sostenible como base de un modelo educativo"
Por su parte, Alaine Uriarte, directora del colegio Alazne ha especificado que para el centro “es fundamental trabajar con el alumnado en la mejora de los Objetivos de Desarrollo Sostenible como base de un modelo educativo en los que la comunidad del centro y el barrio sean partícipes del mismo”. También ha considerado que desde un primer momento "debíamos trascender de los límites del centro y contribuir también al desarrollo del barrio abriendo esta instalación renovable pionera”.