Este jueves entra en funcionamiento el servicio de estacionamiento regulado mediante pago en Gernika-Lumo. El sistema, que ha estado inactivo durante tres años, vuelve tras sortear innumerables problemas –tanto procedimentales y administrativos como técnicos–, lo que ha generado un considerable retraso en su puesta en marcha. La OTA retorna en las mismas condiciones y horarios previos a la suspensión del mismo. Estará operativo de lunes a viernes de 8.30 a 14.00 horas y de 16.00 a 20.00 horas y los sábados de 8.30 a 14.00 horas, “con zona azul, zona roja, zona rosa y zona verde”.

La habilitación de la zona rosa –el área de mayor duración de las cuatro disponibles– es la principal novedad del sistema, que volverá a contar con las zonas verde y roja. Estas dos últimas será las predominantes en el centro de la localidad –calles Artekale, San Juan, Adolfo Urioste y Juan Calzada principalmente–, mientras que la de nueva creación se desplegará por las zonas más alejadas del núcleo urbano. Es decir, se ubicará en la zona alta de Iparragirre –desde los números 46 al 113–, en Goikoibarra hasta la glorieta con Lugorri Kalea o en el área de Carlos Gangoiti, entre los números 40 y 42. La OTA “seguirá siendo gratuita para turismos, motocicletas y ciclomotores que se encuentren en el padrón de vehículos municipal”, afirmaron desde la administración gernikarra, que ahondó en que “con la llegada de la nueva normalidad se reinicia el servicio regulador del aparcamiento en el municipio. Después de 3 años de la suspensión del contrato se reinicia el servicio de OTA en previsión de un aumento de la presión de aparcamiento en las zonas habituales”.

La vuelta de la OTA a Gernika-Lumo ha generado quejas en la localidad foral. No solo por el fondo de la cuestión, sino incluso por las formas. De hecho, muchos se enteraron de la noticia –en un principio, debería de haber estado en marcha desde el pasado 1 el enero– mediante un bando municipal, por lo que fueron muchos los que tuvieron que acudir a las dependencias de la Policía Municipal para consultar diversas cuestiones del servicio, cuya oficina en un principio se ubicará en su ubicación habitual. Y llega sobre la bocina de la legislatura, cuando el gobierno local encabezado por José María Gorroño se encuentra en funciones.

Más novedades

El servicio, que será prestado por la empresa EYSA, vendrá acompañado de diversas novedades “dirigidas a facilitar el servicio a las personas usuarias”, tales como una aplicación móvil –denominada el parking– para facilitar las gestiones. “Gracias a esta app gratuita (IOs y Android) es posible extender el tiempo hasta el máximo permitido sin necesidad de volver al vehículo, y también es posible recuperar parte del pago en el caso de que se mueva el vehículo antes de consumir la totalidad del tiempo pagado en la zona azul”. Con ella no será necesario colocar el tique en el vehículo y permite la “diversidad en los modos de pago” mediante tarjeta bancaria contactless, monedas o pago por móvil. Asimismo, el servicio –disponible en tres idiomas: castellano, euskera e inglés– contará con “control a través de podas con sistema Android y OCR –reconocimiento óptico de caracteres– para facilitar su utilización”, según concluyeron desde la administración gernikarra.