Memoria Histórica y Recuerdo. Es el título de la nueva edición de la Semana Histórica del Cinturón de Hierro que, por décimo segunda ocasión, organiza la asociación Burdin Hesia Ugaon. El atractivo e interesante programa de actividades tendrá lugar entre mañana martes y el domingo, 18 de junio, y uno de sus ejes vuelve a ser el ciclo de conferencias, a las 19.30 horas en el Palacio Jane.
La cita de este año arranca, en su primera jornada, con Vicente Chacón, investigador de la Guerra Civil española, como ponente y esa charla titulada Mi padre, la guerra y Miravalles que será presentada por Aitor Miñambres, director del Museo Memorial del Cinturón de Hierro. La segunda conferencia tendrá lugar el miércoles y será ofrecida por el historiador riojano Carlos Muntión que hablará del campo de concentración franquista de la plaza de toros de Logroño y del Memorial de la Barranca, dedicado a las llamadas mujeres de negro, que durante cuatro décadas custodiaron las dos fosas comunes con los cuerpos de más de 400 personas asesinadas en esa zona durante la represión franquista, hasta que en 1979 fue reconvertido en cementerio civil y en diciembre de 2021 declarado Bien de Interés Cultural (BIC), con la categoría de sitio histórico.
Ese miércoles acogerá un sencillo, pero emotivo, homenaje de la villa y de Burdin Hesia Ugaon a Félix Urrutikoetxea Intxaurraga y Simón Agirre Sierra, y demás vecinos y vecinas víctimas de la guerra.
Y la programación se cierra el domingo con la visita guiada a los restos del Cinturón de Hierro que se conservan en Ugao-Miraballes. La salida partirá a las 11.00 horas desde la plaza, un tipo de representaciones “de las que fuimos pioneros en Ugao hace ya doce años y nos sentimos muy orgullosos de ello, apunta Iñaki García Uribe, presidente de Burdin Hesia Ugaon.