Las marchanteras de Durango se convirtieron en figuras muy importantes en el pórtico de Santa María de Durango. Ellas fueron las protagonistas que durante años vendieron golosinas a miles de niñas y niños de la localidad. Tal fue su arraigo que el Ayuntamiento decidió rendirles un homenaje colocando una escultura cerca de donde ellas diariamente se ubicaban con su ambulante puesto. Ahora serán las protagonistas del libro que la Diputación Foral de Bizkaia presentará el próximo viernes, bajo el titulo de Martxanterak.

La zornotzarra Marta Goikoetxea, junto a Iñaki Landa, es la autora del séptimo volumen de esta colección de relatos ilustrados trilingües que publica el ente foral. La escritora y el ilustrador presentarán el libro editado a las 12.00 horas en la Feria del Libro de Bilbao. Un libro que formará parte de la colección Ipuinak creada por la institución foral en 2017 con el propósito de acercar al público de Bizkaia y a las personas que visiten el Territorio algunos de los personajes populares, tradicionales o folklóricos más característicos de los municipios de Bizkaia. Se trata de una serie de álbumes ilustrados publicados en euskera, castellano e inglés, que muestran a estos personajes de una forma diferente.

Martxanterak es el título del séptimo volumen de esta colección ilustrada, que muestran a personajes de Bizkaia de una forma diferente, cercana y desenfadada, dirigida a un público joven. En esta ocasión esta edición se centrará, de manera atractiva, en unas mujeres incansables que, al amparo del pórtico de Santa María de Durango, dedicaron décadas de su vida a endulzar los paladares de pequeñas y mayores, tanto en invierno como en verano. Las marchanteras, a diario, vendían dulces, juguetes y chucherías en puestos ambulantes, desde primera hora de la mañana.

El libro gira en torno a Alaia y su familia que son las protagonistas de este relato que pretende homenajear el arduo trabajo de aquellas vendedoras. El día del cumpleaños de su madre, la pequeña aún no ha encontrado el regalo adecuado y la ayuda de Boni será fundamental para poder dar con él. “La última de las marchanteras de Durango le enseñará que la paciencia y la perseverancia son imprescindibles para alcanzar cualquier objetivo. La pequeña aprenderá estas lecciones mientras juega con el diavolo”, explican.

El libro Martxanterak se une así a los otros seis álbumes ilustrados que publica cada año el ente foral vizcaino. El primero de ellos se editó en el año 2017. Titulado Gargantua txapeldun. A este título le siguió Marijaia, segunda edición. El tercer libro de Ipuinak se tituló Erraldoiak. Eskarabillera fue la protagonista de una historia escrita por Andoni Abenójar e ilustrada por Eider Eibar. El quinto libro, titulado Sardinerak, fue escrito por Gotzone Butron e ilustrado por Kike Infame. El año pasado se publicó el sexto libro, SuperZirgariak, escrito por Itziar Mínguez Arnáiz e ilustrado por Gastón.

En breve

En el pórtico. Las marchanteras de Durango formaron parte del pórtico de Santa María vendiendo dulces a txikis y mayores de Durango

Homenaje. Fue en abril de 2021 cuando se instaló una escultura realizada por la artista Arantxa Orbegozo en recuerdo a estas mujeres.

COLECCIÓN

7

Es la séptima publicación de la colección ‘Ipuinak’ que se presentará viernes en Bilbao.