Diez paneles rescatan la memoria de Barakaldo
El itinerario histórico señala hospitales de guerra, refugios, zonas bombardeadas, etc.
El Ayuntamiento de Barakaldo ha dado a conocer los Itinerarios de la Memoria; una iniciativa en la que se comenzó a trabajar en el año 2020 con la Mesa de la Memoria Histórica, creada por personas con altos conocimientos de historia, historiadores y partidos políticos con representación en el Ayuntamiento. Este nuevo proyecto es la continuidad del Mapa de la Memoria Histórica que se realizó en el Ayuntamiento para destacar los lugares que habían sido espacios de referencia en la ciudad durante la Guerra Civil: Hospitales de guerra, refugios, zonas bombardeadas…. Ahora, se han diseñado unos itinerarios por alguno de estos destacados lugares.
Para ello, se han diseñado 10 paneles que recuperan la historia de distintos episodios importantes que tuvieron lugar en la ciudad. Así, se señala la Dársena de Portu, que fue bombardeada por la aviación del bando sublevado. También se destacan los Refugios Antiaéreos, como el que existía en la Ciudad Deportiva de San Vicente, bajo la actual calle La Bondad; los del monte Rontegi; junto a la estación de tren de Lutxana. Otro de los paneles recoge los batallones de Barakaldo como el Batallón Barakaldo- Martínez Aragón-UGT 13, el Batallóin 3º de ANV, Batallón Morteros, Batallón Celta o el Batallón Gordexola.