Síguenos en redes sociales:

Amaia del Campo apuesta por la renovación integral del parque Urkullu de Barakaldo

Los tres ejes del programa jeltzale son las personas, la ciudad y los barrios

Amaia del Campo apuesta por la renovación integral del parque Urkullu de BarakaldoEAJ-PNV

El PNV de Barakaldo, encabezado por la alcaldesa y candidata a la reelección Amaia del Campo, ya ha presentado públicamente el que es su programa de cara a las próximas elecciones municipales que se celebrarán este día 28. Este documento que es la hoja de ruta a seguir por Amaia del Campo y su equipo gira en torno a tres ejes fundamentales: las personas, nuestros vecinos y vecinas; una ciudad en la que vivir y trabajar, y los barrios. “Es un programa serio, auténtico, sin palabras huecas ni cantos de sirena. Con propuestas concretas que presentamos con la credibilidad que nos da haber cumplido esta legislatura casi el 98% del programa Aurrera Barakaldo, y con más ilusión que nunca por hacer realidad estos proyectos”, declaró Amaia del Campo, candidata jeltzale a la Alcaldía fabril.

Así, en este programa que se centrará “en las personas de todas las edades” se proponen ideas concretas como, por ejemplo, la renovación integral del parque integral de Urkullu en el que se crearía un espacio destinado a las familias y la creación de un nuevo kulturgune en el barrio de Bagatza. “Crearemos nuevas zonas de ocio familiares como por ejemplo en el Parque Urkullu, donde proponemos crear una zona de juegos de agua, espacios familiares… y crearemos un nuevo Kulturgune en el barrio de Bagatza. Impulsaremos la práctica deportiva de los jóvenes con mejores tarifas y nuevas instalaciones en los barrios y trabajaremos en la creación de nuevos espacios con la música como protagonista en el Urban Bizi Lab de la Plaza Pormetxeta. Además, se garantizarán las ayudas sociales para las familias vulnerables que lo necesiten y la atención social en los primeros siete días tras solicitar una cita”, desarrolló Del Campo. La creación de una ciudad que, cada vez, sea más amable para vivir y para trabajar. Todo ello se lograría realizando acciones y actuaciones que mejoren la calidad de vida en el centro de la ciudad y de los barrios de Barakaldo y en el refuerzo de la seguridad con el refuerzo de la plantilla de la Policía Local y la instalación de más cámaras de seguridad. “Trabajaremos por un Barakaldo en el que sentirnos orgullosos de ser barakaldarras, vecinos y vecinas de una ciudad segura, limpia y accesible”, indicó la actual alcaldesa de Barakaldo.

Una ciudad buena para trabajar es, sin duda, un punto en el que hay actividad económica. Por ello, el Barakaldo del futuro ha de ser un lugar en el que florezcan nuevos sectores y oportunidades de generar riqueza. En este aspecto, la propuesta jeltzale para la localidad fabril es la creación del nuevo Urban Bizi Lab en la plaza Pormetxeta. La mejora de la accesibilidad es otro de los propósitos del PNV para hacer de Barakaldo una ciudad mejor y más amable. En este ámbito, la propuesta jeltzale incluye la creación de unas rampas mecánicas en la calle La Felicidad que mejorará la conexión con el ambulatorio de Zaballa. Por otro lado, se buscará aumentar las viviendas de alquiler destinadas a jóvenes y, también seguir modificando el modo de aparcamiento en algunas zonas de la localidad fabril con el propósito de seguir aumentando las plazas de aparcamiento disponibles. Todo ello en una ciudad en la que el uso de la bicicleta irá ganando en importancia gracias a la creación de bidegorris y carriles amigables.

En corto

Ejes. El programa del PNV de Barakaldo gira en torno a tres ejes: las personas, nuestros vecinos y vecinas, una ciudad en la que vivir y trabajar y los barrios.

Proyectos. Entre los proyectos que recoge la hoja de ruta jeltzale destacan la renovación integral del parque Urkullu, la creación de unas rampas mecánicas en la calle La Felicidad, la creación de más bidegorris y la puesta en marcha de un nuevo kulturgune en Bagatza.